×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
misa crismal
misa crismal

Obispos, sacerdotes, diáconos y laicos participan en la Misa Crismal en la Catedral de Santo Domingo

Arzobispo destaca el apoyo de los religiosos en la misión pastoral

Expandir imagen
Obispos, sacerdotes, diáconos y laicos participan en la Misa Crismal en la Catedral de Santo Domingo
Sacerdotes en la Misa Crismal (DANIA ACEVEDO)

Decenas de sacerdotes, diáconos, laicos y cinco obispos concelebraron la Misa Crismal de acción de gracias en la Catedral de Santo Domingo, con la que se dio inicio al Triduo Pascual y en su homilía el arzobispo Francisco Ozoria agradeció el aporte de cada uno de los presbíteros en la formación y guía de la feligresía católica.

Este año la solemne misa contó con una mayor presencia de sacerdotes y de distintas zonas del arquidiócesis de Santo Domingo e inició con la acostumbrada procesión de los diáconos, presbíteros y obispos.

Monseñor Ozoria destacó que, sin la ayuda de los sacerdotes y diáconos, así como de los laicos, no es posible cumplir con la misión dirigida al pueblo de Dios y llamó a estar claros de que la misión que hacen no es para honra de ellos, sino de Dios.

“Es un día grande para dar gracias a Dios. ¿Por qué vamos a dar gracias a Dios? En primer lugar, porque el Señor se ha fijado en todos nosotros, obispos, sacerdotes, diáconos, laicos… se ha fijado y nos ha hecho su pueblo, es uno de los motivos para dar gracias a Dios, somos un pueblo sacerdotal”, dijo.

Durante la celebración fueron bendecidos los santos óleos y entregados a los párrocos del arquidiócesis. Además, los sacerdotes renovaron sus votos como cada año.

“Todos nosotros estamos llamados a ejercer nuestra misión, la que Cristo nos ha encomendado en comunión, quiere decir esto que la fraternidad es como el distintiva de nuestra vida, la caridad pastoral, ahora que estamos preparando el sínodo, que será en el año 2024 y que estamos ya viviendo distintas etapas de ese sínodo, el Señor nos invita a que, como presbítero, como pueblo de Dios vivamos esa sinodalidad", indicó el religioso.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.