Ministerio de la Mujer hará jornadas de concientización en Semana Santa
La jornada se realizarán en playas, balnearios y otros puntos de recurrencia

El Ministerio de la Mujer realizó este martes el lanzamiento de la jornada "Semana Santa sin violes es posible 2025", a cuarta edición de una campaña que busca sensibilizar y orientar sobre la violencia intrafamiliar y de género.
De acuerdo con la titular de este ministerio Mayra Jiménez, durante la Semana Santa estarán en 80 puntos estratégicos del país, como estaciones de peajes, paradas de transporte público, playas, ríos y balnearios donde estarán dando información y herramientas para identificar casos de violencia.
Jiménez señaló la jornada iniciará este jueves 17 y busca abordar el acceso a servicios disponibles. También se e distribuirán materiales informativos sobre asistencia legal y psicológica, casas de acogida o refugios, orientados a la prevención y atención a la violencia de género e intrafamiliar.
Asimismo, indicó que su Línea de Emergencia *212 se mantendrá disponible en todo el país, las 24 horas del día, de manera gratuita y confidencial e invita a la población a denunciar cualquier caso de violencia contra la mujer de la que tenga.
La ministra comentó que buscan alcanzar a 600,000 personas con la participación del personal del Ministerio de la Mujer, además, con el apoyo de las empresas de telecomunicaciones Altice y Viva, quienes enviarán mensajes de texto a toda su base de clientes, con información preventiva de la Línea de Emergencia *212.
Asimismo, las Farmacias GBC ha colocado materiales del Ministerio de la Mujer en todas sus sucursales a nivel nacional, así como también se distribuirán a través de sus servicios de entrega a domicilio.
Jornada
La jornada iniciará el jueves en 39 paradas de autobuses y cuatro estaciones de peaje: Samaná, Km. 32 Autopista Duarte, Las Américas y 6 de Noviembre.
El viernes 18 se llevará a cabo en playas y ríos de Puerto Plata, Montecristi, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, El Seibo, La Altagracia, San Cristóbal, Barahona y Hato Mayor.
Mientras que El sábado 19, la cobertura se amplía a ríos, playas y balnearios de Dajabón, Monseñor Nouel, Espaillat, La Vega, Montecristi, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, La Altagracia y El Seibo.
También Barahona, Azua, San Cristóbal, Pedernales, San Juan de la Maguana, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Peravia, Santiago, Sánchez Ramírez y Hato Mayor.
Asimismo, el domingo 20, el equipo del Ministerio de la Mujer estará nuevamente presente en los peajes de Samaná, Km. 32 Autopista Duarte, Las Américas y 6 de Noviembre, así como en ríos, playas y balnearios de Dajabón, Monseñor Nouel, Espaillat, La Vega, Sánchez Ramírez y Montecristi.
Igualmente en Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, La Altagracia, Barahona, Azua, San Cristóbal, Pedernales, San Juan de la Maguana, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Peravia, Santiago, Hato Mayor y El Seibo
Tragedia Jet Set
Jimenez dijo que este año en particular, se desarrollarán en un contexto en el que el país está consternado por la lamentable y dolorosa tragedia ocurrida en el Jet Set, la madrugada del pasado martes, que ha enlutado al país y que ha afectado profundamente a toda la población.
"Nos solidarizamos, desde lo más profundo de nuestros corazones, con todas las familias y personas allegadas de las víctimas. Estamos trabajando parta prevenir la ocurrencia de otros hechos lamentables que también enlutan a las familias, como los feminicidios y las muertes violentas de mujeres", señaló.