×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Villa Progreso
Villa Progreso

VIDEO | Villa Progreso, un sector de SDE que se hunde en la espera de las promesas de las autoridades

En tiempos de tormenta, los residentes deben trasladar los vehículos a otros sectores para evitar que se ahoguen

Los residentes del residencial Villa Progreso, en Santo Domingo Este, volvieron a solicitar a las autoridades municipales y al Ministerio de Obras Públicas cumplir con la promesa de construir el drenaje pluvial, cuya ausencia afecta al 70 % de las 264 familias que allí residen.

Ayer, viernes, los comunitarios de los edificios movieron sus vehículos a la parte alta para evitar que se inundaran, debido a la amenaza de precipitaciones en el Gran Santo Domingo. El desplazamiento es algo que realizan cada vez que los organismos meteorológicos emiten alertas de inundaciones.

Villa Progreso es un residencial levantado durante la última gestión de Leonel Fernández (2004-2008). Casi reúne todas las amenidades para vivir dignamente: parques, acceso controlado, áreas verdes y buen compañerismo. Sin embargo, el "talón de Aquiles" que tiene es que fue construido por debajo del nivel de la vía, lo que provoca un "embudo" y hace que toda el agua de los demás sectores llegue al lugar.

Además, el exceso de agua pluvial que entra ha originado un socavón, que constituye una amenaza para uno de los edificios de cuatro niveles, indicó Víctor Pérez, presidente de la junta de vecinos. Expuso que la única ayuda fue una obra de un millón de pesos que se ganaron en el concurso navideño "Decora tu parque".

Con ese monto, la Alcaldía de Santo Domingo Este les construyó un desagüe, pero se tapó por falta de mantenimiento, manifestó.

Las primeras llamadas de auxilio se las hicieron al fenecido alcalde Juan de los Santos; siguieron con Alfredo Martínez, pero tampoco lo hizo. Cuando el ahora diputado Yancarlos Simanca estaba en campaña fue y solo colocó el letrero "Hombres trabajando", pero nunca volvió. Dío Astacio, actual edil, también desfiló por el sector, sin embargo, tampoco ha hecho nada, según se quejó Pérez.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Una calle fue cerrada por la lluvia acumulada en la entrada del residencial. (FUENTE EXTERNA)

"Los vecinos ya están que no soportan, porque desde que cae un poquito de agua, los vehículos hay que trasladarlos todos allá arriba para que no se inunden. Los ajuares de los vecinos también están todos dañados", relató.

En algunos puntos se acumula tanta agua que las puertas de los apartamentos en los primeros pisos están sobre el nivel de tres escalones para evitar que el agua entre.

Claman a la Caasd

Además de la Alcaldía, también solicitaron ayuda a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) para "la urgente intervención de un socavón", que podría agravarse con la temporada ciclónica que se avecina.

TEMAS -

De Arroyo Cano, San Juan. Periodista en Diario Libre. Apasionado con la programación web, el marketing digital y el SEO.