×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | Paliza asegura que diseño del monorriel de Santiago cumple con altos estándares

Dice está abierto al diálogo con los comunitarios que se oponen al trazado por el Reparto Universitario

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, respondió a las preocupaciones expresadas por residentes del sector Reparto Universitario, quienes han manifestado su rechazo al trazado del monorriel de Santiago, alegando posibles impactos negativos al medio ambiente en las inmediaciones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Paliza aseguró que todo el diseño del medio de transporte se ha hecho con los más altos estándares, las autorizaciones correspondientes y con una rigurosidad significativa en la planificación.

Reiteró que cualquier ajuste que se haya considerado durante el proceso ha sido con el propósito de "lograr el mejor resultado posible, minimizando el impacto negativo y maximizando los beneficios para la población".

Expandir imagen
Infografía
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destaca que el monorriel de Santiago cumple con altos estándares. (DIAIRO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)

El funcionario afirmó que el Gobierno está dispuesto a abrir espacios de diálogo con las comunidades afectadas.

"Cualquier elemento que haya que conversar, cualquier espacio de socialización que se requiera, el Fitram está en la mejor disposición de tenerlo y poder arribar a una respuesta satisfactoria para todos", indicó.

Paliza destacó que el monorriel representa una transformación profunda para la ciudad de Santiago.

"Esta obra está cambiando el perfil urbano de la ciudad. Va a aumentar el valor de las propiedades a lo largo de su trayecto y va a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ahorrando tiempo y dinero en el transporte diario. Es una iniciativa ganar-ganar para todos", sostuvo.

El ministro reconoció que toda gran obra genera inquietud, pero instó a la población a respaldar el proyecto.

"Siempre habrá espacios o ideas que se puedan socializar y mejorar, pero en sentido general, esta es una obra que hay que aplaudir y apoyar", subrayó.

Sobre el medio de transporte

El monorriel tendrá la capacidad de poder transportar 20,000 pasajeros por hora por sentido y 200,000 pasajeros por día en la ciudad de Santiago.

El medio de transporte atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos, en la parte Oeste, hasta Pekín, en la zona Sur.

El sistema impactará de manera directa a más de 500,000 ciudadanos, generando beneficios como la reducción del 30 % en el gasto de transporte, disminución de la congestión, aumento de la productividad y un menor impacto ambiental, asegura el Gobierno.

Primera etapa

Desde el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo, informaron que la primera etapa de la obra estará lista para diciembre del 2025.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.