×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Jacagua
Jacagua

VIDEO | Hacen cadena humana en Jacagua para impedir paso de camiones que evaden peajes y destruyen calles

Los vehículos de carga se desvían por sus barrios para evitar el pago de más de 600 pesos

Moradores de los sectores La Ciénaga, La Delgada, Los Tocones, La Playita y otras comunidades del distrito municipal San Francisco de Jacagua realizaron una cadena humana este sábado para impedir el paso de camiones pesados por sus calles, las cuales se encuentran en condiciones deplorables.

Los comunitarios denunciaron que los vehículos de carga se desvían por sus barrios para evitar el pago de más de 600 pesos en el peaje de la Autopista Circunvalación Norte, lo que ha provocado el deterioro de las vías, el incremento de accidentes y la contaminación ambiental por el polvo.

"Tenemos cinco años en esta lucha. Las autoridades brillan por su ausencia. Por eso decidimos realizar esta manifestación pacífica, agarrados de manos como comunidad unida", expresó Julián Antonio Morán, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de San Francisco de Jacagua.

Según los dirigentes comunitarios, ya han colocado reductores de altura que fueron destruidos, y han solicitado la intervención del Ayuntamiento y del Gobierno central sin recibir respuestas concretas.

"Este es el segundo movimiento que realizamos como Club de Madres, uniendo juntas de vecinos del área. El pueblo está cansado. Los camiones destruyen nuestras calles para no pagar el peaje y nadie responde por eso", indicó una vocera comunitaria.

La vida en riesgo

Además de los daños materiales, los residentes advierten que la situación ha puesto en riesgo la vida de ciudadanos que ya han sufrido accidentes por el constante paso de estos vehículos pesados.

"Le damos hasta el seis de julio. Si no hay respuesta, tomaremos acciones más contundentes. No queremos confrontación, pero tampoco vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo destruyen nuestras comunidades", advirtió Antonio Cepín, secretario de una de las juntas de vecinos.

Los moradores piden la intervención urgente del Ayuntamiento de Santiago, del Ministerio de Obras Públicas y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), para establecer controles que impidan el paso de camiones pesados por zonas residenciales y reparar las calles destruidas.

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.