"RD se Mueve" arranca hoy, pero solo en orientación a la ciudadanía sobre nuevas medidas de tránsito
Digesett desplegará 700 agentes y grúas para mejorar movilidad en el Gran Santo Domingo

Desde este lunes se inicia en el Distrito Nacional "RD se Mueve", que tiene por objetivo mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo, pero la fiscalización a los conductores que se estacionen en lugares prohibidos no comenzarán de inmediato, sino que durante toda esta semana será de orientación, educación y concienciación ciudadana sobre las medidas.
La campaña comprende la entrega de volantes instructivos para que los conductores se enteren de los cambios que habrá, informó el director de comunicaciones de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), coronel Rafael Tejeda Baldera.
Las grúas estarán en las calles al igual que decenas de agentes de la Digesett, pero en esta primera etapa no habrá fiscalización para los vehículos estacionados en lugares ni autorizados. Los agentes hablarán con los propietarios para hacerle saber que no se deben estacionar en esos lugares y posteriormente se procederá con la fiscalización.
"RD se Mueve": Gobierno lanza plan para reducir los tapones en el Gran Santo Domingo
Con el lanzamiento la pasada semana del "RD se Mueve" se informó que este lunes estarían en las calles unos 700 nuevos agentes de tránsito y grúas para remover vehículos, pero será a partir de la próxima semana cuando los que violen las disposiciones serán conducidos a un parqueo ubicado en la calle Tiradentes casi con Max Henríquez Ureña.
"Todo está montado, y vamos a pasar esta semana educando, sensibilizando y orientando a la gente. Los agentes estarán repartiendo volantes a los conductores", dijo Tejeda Baldera. En avenidas como la Winston Churchill ya hay anuncios en vallas electrónicas en los que se informa dónde no se debe girar.
También hay otras que indican el aumento de 700 nuevos agentes de la Digesett que estarán haciendo cumplir las disposiciones de las autoridades con la finalidad de hacer más fluido el tránsito en la ciudad.
Por otro lado, y como parte de las medidas adoptadas por las autoridades, las prohibiciones de los giros a la izquierda en algunas importantes vías de la ciudad serán anunciadas oportunamente, mientras tanto las señaléticas siguen tapadas en esas intersecciones.
Los giros a la izquierda
"Las restricciones de giros a la izquierda van a estar publicadas, identificadas cuáles son y van a empezar a partir de julio a medida que le vayamos informando. Vamos a durar con cada intersección dos semanas monitoreando, revisando y luego nos vamos moviendo a la próxima intersección", informó Alexandra Cedeño, directora de Movilidad del Intrant cuando se anunció el proyecto "RD se Mueve", la pasada semana.
A partir del martes 1 de julio próximo las instituciones públicas, con presencia en el Gran Santo Domingo, deberán dividir el 70 % de su personal en los horarios de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde; mientras que el 30 % se podrá mantener en su horario habitual, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Mediante la circular 008962, el Ministerio de Administración Pública informó que las instituciones que sobrepasen las 2,000 visitas al mes, en servicios de atención al ciudadano, deberán establecer dos turnos, el primero iniciando a las 7:00 de la mañana y finalizando a las 2:00 de la tarde, mientras que el segundo comenzará a las 2:00 de la tarde y se extendería hasta las 9:00 de la noche.