×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
RD se Mueve
RD se Mueve

VIDEO | Vallas electrónicas orientan a ciudadanos sobre los cambios viales en Santo Domingo

La Digesett concientiza a conductores sobre los giros prohibidos

El proyecto "RD se Mueve" se encuentra en su fase de información y orientación ciudadana, llevada a cabo directamente por los agentes de tránsito. 

Además, se han instalado numerosas vallas electrónicas en la ciudad y en sus entradas, mediante las cuales se indican las vías en las cuales se prohibirán los giros a la izquierda, la cantidad de nuevas cámaras y el personal de fiscalización.

En avenidas como la Winston Churchill, Abraham Lincoln, Máximo Gómez, José Núñez de Cáceres y 27 de Febrero, entre otras, las vallas muestran parte del contenido del proyecto de movilidad del Gran Santo Domingo, orientando a los ciudadanos sobre las intersecciones en las que no se podrá girar a la izquierda.

También se informa sobre la cantidad de nuevos agentes presentes en las calles, los equipos que utilizan, el número de cámaras de videovigilancia instaladas, entre otros elementos que conforman este proyecto, el cual inició el pasado lunes en su fase de orientación.

En principio, se había anunciado que los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) entregarían volantes a los conductores con información relativa a los cambios; sin embargo, esa parte no se ha cumplido. Es notoria una mayor presencia de agentes de la Digesett, principalmente en las calles del Polígono Central.   

El Polígono Central

En algunos sectores del Polígono Central se trabaja para impedir que las personas se estacionen en el lado derecho, sin embargo, en otras partes los conductores continúan estacionándose de manera paralela.

Hasta ahora, las grúas anunciadas durante el lanzamiento de "RD se Mueve" han sido utilizadas para remover vehículos de lugares donde siempre ha estado prohibido estacionarse, los cuales son llevados al lugar donde funcionaba el anterior programa "Parquéate Bien".

"El reordenamiento de los perfiles viales: tenemos dos fases, un equipo está trabajando con la redimensión de las vías donde los carriles, si lo permiten, se va a aumentar el número de carriles y se va a marcar el estacionamiento, adicional a lo que se va trabajando", explicó Alexandra Cedeño, directora de Movilidad, del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) cuando el programa fue anunciado.

En julio

  • Será a partir del 1 de julio cuando se sentirá el efecto de las medidas que adoptarán las autoridades para mejorar el tránsito, incluyendo el cambio de horario y, posiblemente, la prohibición de giros a la izquierda en algunas avenidas.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.