×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Retiran exceso de vallas publicitarias sin permiso en Punta Cana

Brigadas del Intrant y Obras Públicas trabajan en la limpieza visual del distrito turístico

Expandir imagen
Retiran exceso de vallas publicitarias sin permiso en Punta Cana
Una valla publicitaria retirada en el distrito turístico. (BÁVARO NEWS)

Brigadas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúan con el retiro de vallas publicitarias en el distrito turístico Verón–Punta Cana.

Este jueves, un camión recorría el tramo entre Los Manantiales y la entrada de Cabeza de Toro, desmontando estructuras colocadas sin autorización, como parte de un operativo iniciado el pasado 23 de junio que busca reducir la contaminación visual y mejorar la seguridad vial en esta importante vía turística.

Por mucho tiempo, los residentes y visitantes han sido testigos de la saturación visual generada por decenas de estructuras publicitarias que no solo desentonan con el entorno.

La Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales establece que toda forma de contaminación que afecte el entorno o la salud es responsabilidad tanto del Estado como de los ciudadanos.

Aunque la ley no menciona explícitamente la contaminación visual, esta puede interpretarse como un tipo de contaminación ambiental y paisajística, especialmente cuando afecta: la estética del entorno natural o urbano, la seguridad vial, el equilibrio visual en áreas protegidas o turísticas y la salud mental o bienestar de los ciudadanos.

Según explicó Manuel Gómez, encargado de letreros de la Junta Distrital de Verón–Punta Cana, la zona llevaba años saturada de anuncios sin permisos.

Base legal

La colocación de anuncios publicitarios en las vías públicas está regulada por la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, específicamente en su artículo 158, el cual establece que toda persona física o jurídica que desee colocar letreros, carteles o cualquier medio de publicidad en las vías públicas debe obtener autorización previa del Intrant o del ayuntamiento correspondiente.

  • Requisitos legales: Solicitud formal dirigida al director del Intrant o la Dirección de Espacios Públicos del ayuntamiento; diseño estructural y sistema de fijación, y estudio de suelo para estructuras grandes.
  • Sanciones: Colocar publicidad sin permiso puede conllevar multas de uno a tres salarios mínimos del sector público centralizado, además del retiro inmediato de la estructura.

Este operativo representa un intento por recuperar el orden visual en un destino que recibe millones de visitantes al año. Se espera que las acciones continúen en otros tramos de la zona este en los próximos días.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.