Más de 21,000 servidores públicos inician nuevo horario laboral en el Gran Santo Domingo
MAP coordina nuevo esquema laboral con tres horarios escalonados

El Ministerio de Administración Pública (MAP) informó que 21,806 servidores públicos iniciaron ayer el nuevo esquema de horario como parte de las medidas anunciadas por el Gobierno para mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo.
En un comunicado, la entidad informó que, hasta la tarde del 1 de julio, el Ministerio de Administración Pública (MAP) había recibido confirmación de 105 instituciones públicas respecto a su disposición para modificar los horarios laborales.
De ese total, 68 entidades notificaron haber comenzado de inmediato con la implementación del nuevo esquema de horarios, distribuido de la siguiente manera:
- De 7:00 a. m. a 3:00 p. m.: 4,200 servidores
- De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.: 11,204 servidores
- De 8:00 a. m. a 4:00 p. m.: 6,402 servidores
En total 21,806 servidores están laborando en el nuevo esquema de horario y se espera el incremento en esta cifra en los próximos días.
Entre las entidades que ya aplican el nuevo horario se encuentran: Consejo Nacional de Competitividad, Consejo Nacional de Drogas, Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, Consejo Nacional para VIH (SIDA) y el Departamento Aeroportuario.
"RD se Mueve": Gobierno lanza plan para reducir los tapones en el Gran Santo Domingo
También, las direcciones de Jubilaciones y Pensiones, de Prensa de la Presidencia (DPP), General de Aduanas, General de Bellas Artes, la Dirección General de Catastro, de Contabilidad Gubernamental, de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, de Migración, el Gabinete de Política Social, el instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa y el Instituto de Administración Pública (INAP).
Más instituciones
Otras instituciones son: el Instituto Nacional de Transplante (Incort), Industria y Comercio y Mypymes, el Instituto Agrario Dominicano, el Instituto Dominicano de Aviación Civil, el instituto Nacional de la Aguja, Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar), el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, el Instituto Nacional de Migración, entre otras.
Actualmente, 19 instituciones se encuentran en proceso de ajuste para implementar los nuevos horarios laborales, mientras que otras 10 avanzan en la adaptación de sus colaboradores al modelo de doble turno.
Varias de estas entidades han remitido al MAP propuestas ajustadas a sus necesidades operativas particulares. Entre ellas: la Consultoría jurídica, la Dirección de Pasaporte, Impuestos Internos, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idopril), el Instituto Postal Dominicano, el Ministerio de Interior y Policía, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica, Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones, la Opret, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Oficina Nacional de estadísticas ONE.
Al cierre de este martes, fecha en que inicia la implementación de los nuevos horarios, el Ministerio de Administración Pública (MAP) se encuentra en proceso de análisis y consolidación de la información recibida.