VIDEO | Prohibición de estacionamientos paralelos en el Polígono Central comienza a cumplirse
Los conductores se estacionan en un solo lado de las vías
Una de las medidas anunciadas por las autoridades dentro del proyecto “RD se Mueve”, que busca mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo, es la prohibición de estacionarse en paralelo a otros vehículos. Ayer martes se cumplía en algunas calles del Polígono Central.
Las hileras de vehículos estacionados a ambos lados de las vías desaparecieron en la Andrés Julio Aybar, Rafael Augusto Sánchez, Federico Geraldino, Porfirio Herrera, Víctor Garrido Puello, Roberto Pastoriza y Agustín Lara, entre otras.
Agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) exigían a los conductores respetar la medida con la advertencia de que, a quienes no obedezcan, las grúas de “Parquéate RD”, les trasladarán sus vehículos a un parqueo en la avenida 27 de Febrero.
Algunos conductores se confunden y parquean los vehículos encima de cuadriculas amarillas que fueron colocadas durante la gestión de Hugo Beras en el Intrant durante el proyecto “Parquéate Bien”, pero los agentes los orientan.
"RD se Mueve”: Gobierno lanza plan para reducir los tapones en el Gran Santo Domingo
Mejoría en la circulación
Ahora los vehículos que circulan por esas calles lo hacen con mayor fluidez, debido a que no tienen el inconveniente de la estrechez que en algunas vías causan los estacionamientos en ambos lados.
En algunas calles, como la Rafael Augusto Sánchez, que se estacionan a la izquierda, pero en la Andrés Julio Aybar los vehículos fueron vistos estacionados en el lado derecho.
La circulación por las demás vías sigue como de costumbre hasta el próximo fin de semana cuando se iniciará la primera fase de la prohibición de los giros a la izquierda que comenzará en la Lope de Vega esquina Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña.
El pasado 18 de junio, el Gobierno presentó un nuevo plan de gestión de tránsito para el Gran Santo Domingo denominado "RD se Mueve" que comprende la adopción de medidas que buscan mejorar la viabilidad como el cambio de horario para los servidores del sector público y el sector educativo, prohibiciones de giros a la izquierda y sincronización semafórica.
La iniciativa integra las distintas entidades oficiales relacionada con el tránsito y el transporte y es liderada por el Gabinete de Transporte, que preside el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que dirige Milton Morrison.