Caasd lanza "Plan Zona" para resolver problemas de fugas de agua en tiempo récord
70 brigadas atenderán fugas y drenaje las 24 horas en el Gran Santo Domingo

Para resolver problemas de suministro de agua como fugas y drenaje sanitario en horas y días, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) anunció el proyecto denominado "Plan Zona" que transformará la gestión de servicio de esa entidad en el Gran Santo Domingo.
De acuerdo con el director de operaciones de la entidad, Luis Salcedo, se trata de un novedoso proyecto en el que unas 70 brigadas con camiones y equipos nuevos estarán en las calles atendiendo reclamos de la ciudadanía las 24 horas.
Al hablar en rueda de prensa, el funcionario de la Caasd explicó que para hacer más eficiente el trabajo el Gran Santo Domingo será dividido en cuatro áreas y a la vez subdivida en zonas donde habrá ingenieros al servicio de cada una que trabajarán en coordinación con las juntas de vecinos.
Para ejecutar las pequeñas obras, el proyecto cuenta con un presupuesto de 104 millones de pesos que serán invertidos en 54 proyectos que permitirán garantizar el abastecimiento de agua en varias demarcaciones y además corregir algunos problemas de drenaje sanitario.
Sostuvo que son pequeñas intervenciones que las comunidades han estado reclamando desde hace tiempo y que ya están identificadas y los trabajos contratados.
- "Nos complacen anunciarle eso que en unas dos semanas estaremos iniciando con la construcción de esos 54 proyectos con una inversión de alrededor de 104 millones de pesos", acotó.
La inversión no solo beneficiará a personas residentes en el Distrito Nacional, sino en municipios como Santo Domingo Oeste y Norte, porque se ha hecho una distribución equitativa en todo el territorio del Gran Santo Domingo donde residen alrededor de cuatro millones de personas.
Dentro de las soluciones se contempla la intervención de un tanque de almacenamiento de agua que tienen algunas debilidades como uno en Gualey, un tanque que está ubicado en el sector María Auxiliadora, otro en el residencial Juan Rafael, Jardines del Arroyo, residencial Monumental, entre otros.
"Obviamente, no lo hacemos a la velocidad con que las comunidades lo piden porque todo lo que se hace en la Caasd se hace tomando en consideración y respetando lo establecido en la Ley de Compras y Contrataciones. En esos proyectos de rehabilitación de los tanques se van a invertir más de 170 millones de pesos en la rehabilitación de esos tanques", dijo Salcedo.
Sustitución de tapas
Por otro lado, Salcedo informó que paralelamente se continúa con la sustitución de las tapas plásticas en las calles y aceras que cubren los registros e imbornales. Indicó que ese aspecto no se detiene en la Caasd y se han mantenido haciendo llamado a la ciudadanía para que reporten los casos de las tapas robadas.
Manifestó que, a pesar de que las tapas de metal han sido cambiadas por otras fabricadas de fibra de vidrio reforzada, aun así inescrupulosos se las roban pensando que van a encontrar algo de valor como metales y luego las botan.
En algunos lugares, como en la avenida Jiménez Moya, se han colocado cuatro tapas en dos meses y las sustraen. Salcedo indicó que en la actualidad tienen 100 disponibles que están en almacén para ser colocadas y llamará a licitación para fabricar otras mil unidades.