Digecac inaugura parador fotográfico en la carretera Mella para promover embellecimiento de la zona
La Carretera Mella, una de las principales arterias de acceso a Santo Domingo Este, ha sido sometida a un proceso de transformación

La Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación del País (Digecac) inauguró este martes el nuevo parador fotográfico de San Isidro Arriba, ubicado en el kilómetro 18 de la carretera Mella, en el distribuidor de la Autovía de Samaná, dirección Este-Oeste.
El parador tiene las palabras "San Isidro" pintadas con flores, árboles, aves, bailes y otros símbolos de la dominicanidad.
Durante el acto inaugural, el director general de la entidad, Rodolfo Valera Grullón, resaltó el impacto positivo de la obra, destacándola como un símbolo de transformación urbana y compromiso con el embellecimiento del espacio público.
"Esta obra se integra al proceso de recuperación de la carretera Mella que hemos desarrollado desde el kilómetro 9 hasta el Cruce de Guerra, incluyendo el embellecimiento de la pared perimetral de la Fuerza Aérea, donde hemos trasplantado más de cuatro mil plantas ornamentales", expresó Valera Grullón.
Atractivo del parador

El nuevo parador ofrece un espacio visualmente atractivo, rodeado de áreas verdes que aportan valor ecológico, identidad local y paisajismo urbano. El entorno fue complementado con un vistoso jardín y un "Punto Verde", iniciativa que busca reducir la contaminación por desechos plásticos en la vía pública.
Además, el pavimento del trébol que forma parte del Distribuidor de Samaná fue reacondicionado con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, lo cual facilitará una mayor fluidez vehicular y ahorro de tiempo para los usuarios de la carretera.
La carretera Mella, una de las principales arterias de acceso a Santo Domingo Este, ha sido sometida a un proceso de transformación junto con otras avenidas como la Ecológica, la Hípica, la Fernández Domínguez y la Freddy Beras Goico.

Beneficiados
Según una nota de prensa, la obra beneficiará tanto a los residentes del distrito municipal San Luis como a los miles de conductores que transitan diariamente por esta importante vía.
Este proyecto forma parte del plan nacional de embellecimiento y recuperación de espacios públicos impulsado por la DIGECAC, enfocado en mejorar los entornos viales y promover el desarrollo urbano.