Primer lunes de la prohibición del giro a la izquierda en la Tiradentes con opiniones diversas
Algunos conductores consideran los nuevos cambios complican su desplazamiento

El ritmo del tránsito cambió en la avenida Tiradentes desde el domingo con la entrada en vigor de la prohibición de giros a la izquierda en cinco de sus intersecciones, medida que ha generado opiniones divididas entre los conductores.
La disposición forma parte de la segunda fase del plan "RD se mueve", diseñado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para mejorar la movilidad del tránsito en el Distrito Nacional.
Algunos respaldan la medida que busca descongestionar el tránsito, otros entienden que complica aún más su forma de desplazarse.
Con sus silbatos y bajo el sol, los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) orientan desde la mañana de este lunes a los conductores de que ya no se puede doblar a la izquierda en las intersecciones, Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Féliz Miranda, de la avenida Tiradentes.
Aunque muchos de los conductores están al tanto de la nueva medida, otros llegaban a los semáforos confundidos, preguntando a los agentes del tránsito por rutas alternas o simplemente se dirigían a doblar en las intersecciones prohibidas. En esos casos, las autoridades intervenían, guiándolos y explicándoles que el giro no estaba permitido.
En una visita de Diario Libre, se observaron tres intentos de girar a la izquierda en la intersección con Roberto Pastoriza: dos motoristas y un chofer de un camión, quienes al ser detenidos preguntaban en qué otra esquina podían realizar el giro.
"Se está cumpliendo la medida, todo es al paso, es una nueva orden a la que los ciudadanos se están adaptando", comentó uno de los agentes, mientras detenía a un vehículo que intentó girar.
Diferentes reacciones
Para los ciudadanos consultados, los desvíos que ahora deben hacer para llegar a sus destinos complica su trayecto además de recorrer largas distancias.
Como es el caso de un repartidor de comida de PedidosYa, quien explicó que antes podía detenerse justo frente al supermercado Nacional para recoger los pedidos, pero ahora debe avanzar más adelante y hacer un retorno. A su juicio, el cambio no ha contribuido a mejorar el flujo vehicular, ya que los congestionamientos persisten en vías como la Lope de Vega donde se implementó la primera fase del plan.
- "Eso es un lío así en todos los lados. Tienen que quitar eso. Antes yo me paraba ahí mismo y buscaba el pedido, ahora tengo que seguir y doblar. Eso no va agilizar nada, el mismo tapón está en la Lope de Vega, expresó Alexander Rosa.
Otro conductor expresó que aunque su destino esté "a la vuelta", ahora debe recorrer más de una intersección para luego retornar. "En realidad es un caos porque a veces uno va ahí mismo y tiene que girar más allá, en la otra esquina para después retornar para atrás pudiendo doblar ahí mismo", añadió.
En ese sentido, un ciudadano indicó que en la intersección de la avenida Roberto Pastoriza con avenida Tiradentes, es necesario girar a la izquierda con frecuencia. Mientras que otro aseguró que ha optado por dejar su vehículo estacionado en su lugar de trabajo para llegar caminando al gimnasio.
"Un desorden. Lo primero que se hace cuando usted va hacer un cambio tan drástico como ese orientar a la población. Aquí no se orienta nadie, después que se implementó fue que empezaron a decir no doble a la izquierda teniendo los medios. Esa señalización la pusieron después que la implementaron", afirmó un hombre mientras se dirigía a su lugar de trabajo.
No obstante, otras personas consultados opinan que la medida tiene aspectos positivos, ya que podría contribuir al orden de las vías. Señalan que se trata de una disposición de las autoridades y debe de respetarse.
"Está bien la medida porque estabiliza el tránsito, lo veo bien. Ahora, hay que ver que se cumpla y que funcione. Deben dejar trabajar los semáforos, si los dejaran trabajar funcionaran mucho mejor", expresó Carlos quien se transportaba en su motor por la avenida con calle Rafael Augusto Sánchez.
"Eso está bien, no vamos a cambiar lo que haga el gobierno y hay que se apartase a los cambios", afirmó un chofer identificado como Juan Díaz.
En cada una de las intersecciones intervenidas se pudo observar un pequeño letrero colocado en los semáforos que indica la prohibición de girar a la izquierda.