×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Autoridades de Hato Mayor y El Seibo refuerzan prevención ante efectos indirectos del huracán Erin

Las autoridades orientaron a los munícipes sobre la importancia de atender únicamente las informaciones oficiales

Expandir imagen
Autoridades de Hato Mayor y El Seibo refuerzan prevención ante efectos indirectos del huracán Erin
Autoridades de las provincias Hato Mayor y El Seibo se mantienen en preparación y contacto directo con la población, para prevenir y reducir riesgos ante los efectos del huracán Erín en el territorio nacional. (FUENTE EXTERNA)

Las autoridades del municipio El Valle, provincia Hato Mayor, se mantienen en preparación y en contacto directo con la población para prevenir y reducir riesgos ante los efectos del huracán Erin en el territorio nacional.

Durante la jornada de este sábado, equipos locales trabajaron de manera activa en la identificación y análisis de los puntos más críticos del municipio, evaluando comunidades vulnerables a inundaciones, zonas de difícil acceso y sectores donde se requiere especial atención para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Además de los trabajos de verificación, las autoridades desarrollaron un proceso de concientización ciudadana, orientando a los munícipes sobre la importancia de atender únicamente las informaciones oficiales, tomar las medidas de precaución necesarias y preparar con antelación todo lo indispensable para enfrentar posibles emergencias.

Comienzan a sentirse los efectos en El Seibo  

De igual manera, la Defensa Civil en la provincia El Seibo informó que se mantiene atenta, junto a las autoridades municipales de esa demarcación, coordinando acciones de prevención y preparación para responder ante cualquier eventualidad que pudieran provocar los efectos del fenómeno atmosférico.

En El Seibo, las condiciones climáticas comienzan a mostrar los primeros efectos del sistema, con un cielo parcialmente nublado y algunas lloviznas desde las primeras horas de este sábado.

Expandir imagen
Infografía
Miembros de la Defensa Civil coordinan acciones de prevención y preparación ante los efecto del huracán Erin en la región Este del país. (FUENTE EXTERNA)

Llamado a la ciudadanía 

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse vigilante y actuar con responsabilidad, recordando que la prevención y la preparación son claves para mitigar los efectos de este huracán.

Asimismo, informaron que los equipos de respuesta de ambos municipios permanecerán en estado de alerta para actuar de manera inmediata ante cualquier urgencia.

Erin ya es categoría 5

El huracán Erin alcanzó la mañana de este sábado la categoría 5 en la Escala de Viento de Huracanes Saffir-Simpson, convirtiéndose en un fenómeno de intensidad catastrófica, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (CNH) en su actualización emitida a las 11:20 a.m. hora del Atlántico (1520 UTC).

De acuerdo con datos recopilados por un avión Cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea, los vientos máximos sostenidos de Erin han aumentado a 160 millas por hora (255 km/h), mientras que la presión central mínima ha descendido a 917 milibares (27.08 pulgadas), indicadores que confirman la extrema intensidad del sistema.

TEMAS -

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), locutora, productora y presentadora de TV.