×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
monorriel
monorriel

El monorriel de Santo Domingo pasaría seis metros por encima del elevado de la 27

Fitram asegura que el proyecto no contempla desalojos de viviendas ni negocios

Expandir imagen
El monorriel de Santo Domingo pasaría seis metros por encima del elevado de la 27
En esta parte de la calle 30 de Marzo con 27 de Febrero, el monorriel tendrá su mayor altura. (DIARIO LIBRE/JÓLIVER BRITO)

El director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), Jahel Isa, explicó que el trazado del monorriel de Santo Domingo —que unirá el Centro Olímpico con el puente Juan Carlos, en la autopista Las Américas— contempla atravesar la avenida 27 de Febrero por la calle 30 de Marzo, a una altura aproximada de 11 metros.

Indicó que en el trayecto de la avenida México, desde las inmediaciones del Club San Carlos, la estructura comenzará a elevarse por toda la calle 30 de Marzo. En ese tramo se ampliará la acera y, entre las columnas, se dejarán carriles destinados a estacionamiento.

"Cuando el monorriel llegue a la 27 de Febrero ya estará por encima de la altura del elevado, que son unos seis metros adicionales. El elevado tiene una altura de unos 5.50 metros, que es la norma de Obras Públicas; es decir, que ahí estaremos a unos 11 metros del nivel del piso", explicó Isa.

Desde ese punto, agregó, la estructura descenderá hasta llegar al parque de la Leopoldo Navarro con San Martín, para luego continuar con la altura estándar que exige Obras Públicas: seis metros sobre las calles, con el fin de no obstaculizar el tránsito de camiones.

El funcionario detalló que, a la altura del puente peatonal de la avenida John F. Kennedy, el monorriel girará a la izquierda frente a la Torre Popular hasta conectar con el Centro Olímpico, donde convergen las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo.

Isa subrayó que en todo el trayecto de 10.5 kilómetros de la primera fase del monorriel, las columnas se levantarán en los separadores o isletas centrales de las avenidas Las Américas y México.

Sin desalojos

El director de Fitram indicó que hasta ahora no se contempla el desalojo de viviendas o negocios. No obstante, aclaró que el proyecto de licitación incluye una etapa denominada "ingeniería de detalles", en la cual, durante los primeros seis meses, el contratista deberá replantear la ubicación de cada columna en el terreno.

"En esa fase se realizan cálculos estructurales más específicos y estudios de suelo adicionales. Es posible que surja la necesidad de adquirir algún terreno por razones de diseño, como curvas o vigas mejor posicionadas, especialmente en las inmediaciones de la avenida 27 de Febrero", señaló Isa.

Aun así, recalcó que por el momento no está previsto adquirir terrenos. Explicó que una de las ventajas del monorriel es que las estaciones quedarán elevadas sobre columnas, lo que reduce la huella urbanística: únicamente se instalarán escaleras eléctricas y ascensores para personas con discapacidad, minimizando la ocupación del espacio público.

Visita técnica 

  • Isa informó que el proceso de licitación del monorriel va muy bien y el próximo jueves se hará una visita técnica con los posibles contratistas, que hasta ahora suman cuatro los que han mostrado interés en el proyecto, algunos nacionales y otros internacionales.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.