"Esa promesa de un lugar seguro se volvió un infierno": dicen afectados por desalojo en El Seibo
Decenas de familias de diferentes comunidades realizaron una caminata, en reclamo de que el Gobierno les devuelva las viviendas tras un desalojo que consideran "salvajes, ilegales y arbitrarios"

El sacerdote Miguel Ángel Gullón, director de Radio Seibo, denunció que el pasado 5 de septiembre más de 60 casas fueron destruidas en horas de la madrugada, a pesar de que las familias habían recibido garantías de seguridad por parte de las autoridades mientras se construían nuevas viviendas que serían entregadas.
El religioso recordó que, en marzo de 2024, el síndico, la gobernadora y el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, convocaron a una reunión con las Misioneras Dominicas del Rosario y representantes laicos, donde se planteó que la comunidad debía mover sus viviendas 100 metros más, con el fin de que el Estado construyera 50 casas adicionales para beneficiar a otras familias.
"Las familias desalojadas de la Comunidad de El Seibo, confiaron que el Gobierno nos dijera que era un lugar seguro, mientras se construían las casas que pronto nos serían entregadas", expresó Grullón.
- "Pero esa promesa de un lugar seguro se volvió un infierno", aseguraron los comunitarios.
El sacerdote calificó el operativo como un "hecho vandálico" ejecutado de madrugada, lo que, según explicó, contradice las leyes dominicanas que prohíben este tipo de intervenciones entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana. Además, denunció que no hubo orden de desalojo del abogado del Estado ni presencia del fiscal en el lugar.
"Caminata por la Dignidad"
Por el hecho, decenas de familias de diferentes comunidades realizaron una "Caminata por la Dignidad", en reclamo de que el Gobierno les devuelva las viviendas tras un desalojo que consideran "salvajes, ilegales y arbitrarios".
Durante la caminata, los afectados narraron que cientos de personas armadas, utilizaron dos palas mecánicas para la destrucción de las 69 viviendas que fueron entregadas, incluyendo la Iglesia Pentecostal Un Principio Divino.
Fray Gullón lamentó que, hasta la fecha, las autoridades no se han acercado a la zona ni han establecido comunicación con los afectados.
"Solamente el Síndico del Seibo aceptó una entrevista en Radio Seibo en la que justificó insistentemente esta actuación criminal, para saber quién había ordenado el desalojo a dichas familias, donde sólo respondió que había sido muy triste lo que pasó, pero que el desmantelamiento era muy necesario para impedir el caos y la anarquía que estaba imperando en el lugar", indicó.
Durante una homilía, el sacerdote citó al Papa Francisco al recordar que "la dignidad no se negocia" y pidió justicia para las familias desalojadas. También subrayó que la Constitución dominicana, en su artículo 59, reconoce el derecho de todo ciudadano a una vivienda digna.
Las comunidades vecinas, entre ellas El Vivero, Altos de Peguero, La Culebra y el Callejón de Mantencio, se sumaron a la caminata en solidaridad con los desalojados, y exigieron que se detengan los desalojos arbitrarios en otras zonas de la provincia.