VIDEO | Intensas lluvias provocan inundaciones y largos tapones en calles y avenidas del Gran Santo Domingo
Debido a las lluvias registradas, el COE mantiene en alerta roja al GSD, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua
Calles y avenidas del Distrito Nacional se encuentran inundadas desde las primeras horas de este viernes debido a las lluvias ocasionadas por una vaguada y una onda tropical que afectan el territorio nacional.
Durante un recorrido se pudo constatar que avenidas como la Gregorio Luperón, 27 de Febrero, San Martín, Expreso Quinto Centenario, Abraham Lincoln, Winston Churchill, Independencia, Autopista Duarte y otras del Distrito Nacional estaban anegadas.
La situación causó largos tapones que se extendían por varios kilómetros y que afectó el desplazamiento de vehículos.

La basura acuñada en los desagües es la que obstruye la filtración de las aguas. La Alcaldía del Distrito Nacional tiene varios días limpiando imbornales y registro, pero aun así los charcos se forman.
En algunos puntos el agua dura poco estancada, pero en otros se aumentan por las lluvias constantes.

En el municipio Santo Domingo Este también se han formado grandes charcos en avenida como la Charles de Gaulle, San Vicente de Paul, Carretera de Mendoza, carretera Mella y otras importantes vías.
También, en esta localidad los tapones son extensos, como el existente próximo a la avenida coronel Fernández Domínguez, antigua autopista San Isidro.
En todo el recorrido por el Gran Santo Domingo no se registran muchos vehículos averiados a pesar de que hay charcos con más de 20 pulgadas.

Provincias en alerta
Debido a las lluvias registradas, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió alertas en varias provincias del país.
- Alerta roja son: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua.
- Alerta amarilla: María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Samaná, San Juan, Hato Mayor, Monte Plata y Peravia.
- Alerta verde Barahona, Pedernales, Sánchez Ramírez y Puerto Plata.
Además, el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indica que, aunque la activa onda tropical de alto potencial ciclónico se ha desplazado hacia el oeste y actualmente se encuentra sobre Haití, continúa generando inestabilidad atmosférica.