×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Sistema Integrado
Sistema Integrado

Unión Europea facilitará al país 10 millones de euros para el transporte

Monto será para un nuevo programa de movilidad urbana sostenible en Santo Domingo y Santiago

Expandir imagen
Unión Europea facilitará al país 10 millones de euros para el transporte
Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant, y François Castel, director adjunto de la Agencia Francesa de Desarrollo en República Dominicana. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

El Gobierno dominicano, la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo lanzaron el programa de Movilidad Urbana Sostenible, que busca garantizar un sistema de transporte urbano eficiente, accesible y ambientalmente sostenible, a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y optimizar los tiempos para desplazarse en el Gran Santo Domingo. 

François Castel, director adjunto de la Agencia Francesa de Desarrollo en República Dominicana, explicó que el nuevo programa será financiado por la Unión Europea y que cuenta con el apoyo de la AFD por un monto inicial de 10 millones de euros, alrededor de 610 millones de pesos.

"El programa que se lanza e inicia hoy es un hito importante, porque nos va a permitir seguir nuestro acompañamiento con nuestro socio histórico, el Intrant, en temas de políticas públicas de transporte, de fortalecimiento y ampliar esa cooperación a dos nuevos beneficiarios que son la Opret y el Fitram", dijo Castel.

Apoyar proyectos prioritarios

Explicó que el objetivo es apoyar en la preparación de proyectos prioritarios de la estrategia del sistema integrado de transporte, como el de la primera línea del Tranvía o el proyecto de Tren Metropolitano.

Firma de memorando

La actividad incluyó la firma de un  Memorando de Entendimiento  entre el Ministerio de la Presidencia, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana(Fitram) junto a los representantes de la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

El documento fue firmado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el director del Gabinete del Transporte, Deligne Ascención; el director del Fitram, Jhael Isa; Milton Morrison, director del Intrant, Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional; Stefaan Powels, jefe de la sección política de la Unión Europea en el país, y Virginie Díaz, directora de la AFD en el país.

Por su lado, Sonia Barbry, embajadora de Francia en la RD, dijo que "este evento consolida la cooperación técnica y financiera entre la República Dominicana, la Unión Europea y Francia, mediante la AFD, que movilizará por primera vez en el país, a su filial Expertise France." 

A su vez, Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant, dijo que tienen como norte crear un sistema de transporte público con un pago y una tarifa integrada de manera electrónica.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.