×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Policía Auxiliar
Policía Auxiliar

Alcaldía de Santo Domingo Este lanza proyecto de Policía Auxiliar con 80 jóvenes

La ministra de Interior, Faride Raful, destacó la formación de más de 1,300 jóvenes en escuelas de Policía Auxiliar

Expandir imagen
Alcaldía de Santo Domingo Este lanza proyecto de Policía Auxiliar con 80 jóvenes
Jóvenes de la Policía Auxiliar de Santo Domingo Este. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

La Alcaldía de Santo Domingo Este inició el proyecto de Policía Auxiliar con un primer grupo de 80 jóvenes, hembras y varones, que se encargarán de mejorar la seguridad y ofrecer un mejor servicio a los munícipes.

Durante un acto en la Parada de la Cultura, ubicada en la autopista Las Américas, fueron presentados los nuevos agentes. Asistieron el alcalde Dío Astacio y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

El alcalde Astacio dijo que el inicio del proyecto es un avance porque, aunque no necesariamente implica tener fusiles en mano ni muchas armas visibles, la seguridad en las ciudades se percibe de una forma si hay mucha gente caminando.

 

Parte de la misión será cuidar parques, ayudar a los ciudadanos a cruzar calles, a limpiar espacios y apoyar a la Policía Municipal en lo que se requiera.

"La seguridad no tiene que ver con muchos policías, sino con calles libres donde las personas puedan disfrutar, estar en alegría, estar contentos. La policía pasa a ser un elemento de orden y de protección cuando las cosas excepcionalmente se salen de control, pero la regla no puede ser que el control esté en manos de la policía, porque eso significa falta de civilización", expresó el alcalde.

  • El edil exhortó a los jóvenes a estar preparados porque habrá personas que no los querrán respetar, que les dirán que son unos simples policías auxiliares y les harán bullying, pero que si se preparan, podrán enfrentar esos desafíos.

"Empezar a trabajar por primera vez siendo policía auxiliar y de mano del Ministerio de Interior y Policía y de nuestra Policía Municipal es algo más digno aún. Porque donde quiera que usted ponga en su currículum, usted fue un digno representante de la policía, sea como auxiliar o como policía, eso de entrada lo hace proyectarse como una persona honorable", les dijo. 

Jóvenes policías auxiliares en aumento

Por su lado, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que en lo que va de año más de 1,300 jóvenes se han formado en la escuela de policías auxiliares.

"Tenemos que trabajar en mayor presencia en las calles, tenemos que iluminar más nuestras calles, tenemos que hacer más, seguir haciendo las mesas de seguridad en el territorio para que la gente vaya y sea escuchada por las autoridades y eso es un rol que tiene el Ministerio de Interior y Policía".

  • Al acto también asistieron el secretario general de la Alcaldía, Jesús Colón, el director de la Policía Auxiliar, coronel Carlos Peña y el director de la Policía Municipal, Juan Ramón Aquino, así como invitados especiales.
TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.