×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Azua
Azua

Contrataciones Públicas frena proceso de licitación en Azua cargado de irregularidades

Entre las principales razones de la suspensión figura la omisión del estudio previo de viabilidad, un requisito obligatorio para justificar técnica y económicamente el proyecto

Expandir imagen
Contrataciones Públicas frena proceso de licitación en Azua cargado de irregularidades
La licitación en Azua estaba dirigida a Mipymes y exigía una inversión inicial de 10 millones de dólares. (DIARIO LIBRE/ ARCHIVO)

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió de oficio el procedimiento de licitación pública número AYUNTAMIENTO AZUA-CCC-LPN-2025-0001, convocado por el Ayuntamiento Municipal de Azua para el "diseño, construcción, operación y mantenimiento de un relleno sanitario regional con planta de valorización", con un monto estimado de RD$620 millones.

El órgano rector del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones, dirigido por Carlos Pimentel, adoptó la medida luego de identificar violaciones sustanciales a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y su reglamento de aplicación.

Entre las principales razones de la suspensión figura la omisión del estudio previo de viabilidad, un requisito obligatorio para justificar técnica y económicamente el proyecto.

Las inconsistencias del proceso

Según el informe de monitoreo, dicho análisis no fue cargado en el Portal Transaccional (SECP), lo que vulnera el principio de transparencia y objetividad previsto en el artículo 72 del Decreto 416-23.

Asimismo, el pliego de condiciones exigía una inversión privada mínima de 10 millones de dólares, pese a que inicialmente el proceso se había anunciado como "dirigido a Mipymes".

La DGCP determinó que esa exigencia resultaba desproporcionada y limitaba la libre concurrencia, contraviniendo el artículo 3 de la Ley 340-06.

Otro de los puntos observados fue la inconsistencia en los criterios de adjudicación, ya que el documento hacía referencia a ponderaciones técnicas y económicas sin presentar una tabla de evaluación predefinida.

  • La entidad explicó que este vacío vulnera la transparencia del proceso y el artículo 83 del reglamento 416-23.

El monitoreo también detectó irregularidades en los plazos y en la figura contractual utilizada, pues el propio ayuntamiento reconoció que se trataba de una concesión, modalidad que no se enmarca dentro de los procedimientos ordinarios de selección establecidos por la Ley 340-06.

Además, el contrato establecía una duración de 20 años, sin justificación legal ni armonización con el presupuesto plurianual, y sin detallar la forma ni los plazos de pago correspondientes.

Enmienda agregada

La DGCP agregó que el acta de enmienda que el Ayuntamiento de Azua presentó para subsanar las observaciones fue publicada fuera del plazo establecido en el cronograma, lo que impidió su registro oportuno en el portal oficial y afectó su validez y trazabilidad.

El documento administrativo firmado por Pimentel dispone que el área de monitoreo de la DGCP ejecute la suspensión del procedimiento "de forma inmediata" y ordena la publicación del acto en los portales oficiales de Contrataciones Públicas y del Portal Transaccional.

La resolución también aclara que la decisión no es definitiva y que el Ayuntamiento de Azua puede interponer un recurso de reconsideración ante la DGCP o un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior Administrativo en un plazo de 30 días.

El proceso suspendido formaba parte de los planes municipales para gestionar los residuos sólidos mediante la construcción de un relleno sanitario regional, pero queda detenido hasta tanto el ayuntamiento subsane las irregularidades señaladas o proceda a su cancelación conforme a la ley.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.