×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
transporte escolar
transporte escolar

15 colegios del Distrito Nacional se han interesado en implementar el sistema TRAE

Según explicó el ingeniero Onésimo González, vicepresidente ejecutivo de la OMSA y director del TRAE, unos 15 colegios han mostrado interés en participar en esta primera fase

Expandir imagen
15 colegios del Distrito Nacional se han interesado en implementar el sistema TRAE
Unos 15 colegios privados han mostrado interés en participar en esta primera fase del sistema de transporte. (ARCHIVO/ DIARIO LIBRE)

El Gabinete de Transporte anunció que trabaja en la puesta en marcha de un sistema de transporte estudiantil para centros educativos privados, con el apoyo del Gobierno, el Ministerio de Educación y la Asociación de Colegios Privados.

El plan, que se iniciará en el Distrito Nacional, busca establecer rutas organizadas de autobuses para los alumnos de colegios que decidan integrarse al programa.

Según explicó el ingeniero Onésimo González, vicepresidente ejecutivo de la OMSA y director del TRAE, unos 15 colegios han mostrado interés en participar en esta primera fase.

La iniciativa fue discutida durante la reunión del Gabinete de Transporte encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el coordinador del órgano, Deligne Ascención, en la que se revisaron las medidas en curso para mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo y Santiago.

Tarifas asequibles

De acuerdo con el comunicado, el nuevo sistema tendrá tarifas asequibles para los padres y contribuirá a reducir la congestión vehicular en las horas pico de entrada y salida de los colegios.

"Este apoyo del Gobierno permitirá que los padres paguen montos acordes a sus posibilidades económicas, además de agilizar el tránsito escolar", indica el informe presentado por el Gabinete.

El coordinador Deligne Ascención destacó que la medida representa un alivio para miles de familias que enfrentan diariamente el traslado de sus hijos:

"Otro de los beneficios para los padres es que tendrán resuelto el problema del transporte hacia los colegios", señaló.

La propuesta se enmarca dentro de la estrategia nacional de movilidad que impulsa el Gabinete, que también incluye la unificación de la tarifa del transporte público —Metro, OMSA, Teleférico y corredores— mediante un Sistema de Integración de Tarifas previsto para diciembre.

Durante el encuentro participaron además el general Pascual Cruz Méndez, de la Digesett; la ingeniera Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant; Jael Isa, director del Fitram; y Ramón López, del Fimovil.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.