×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Pasajeros que solo usen el metro seguirán pagando RD$20, sin acogerse a la tarifa única de RD$35

Si el usuario no adquiere la tarifa única, deberá pagar cada viaje por separado, como ocurre actualmente

El usuario podrá hacer el pago con la tarjeta de crédito de su preferencia

Expandir imagen
Pasajeros que solo usen el metro seguirán pagando RD$20, sin acogerse a la tarifa única de RD$35
Imagen de archivo del Metro de Santo Domingo. Si el usuario no la adquiere, pagará cada viaje por separado y no pagará tarifa única, como ocurre actualmente. (DIARIO LIBRE.)

Los usuarios que solo utilicen el Metro de Santo Domingo no estarán obligados a pagar la nueva tarifa única de 35 pesos que aplicará el sistema de transporte integrado, declararon este martes a Diario Libre.

Así las cosas, el costo de 20 pesos por viaje sencillo se mantendrá igual para quienes no realicen transbordos hacia los servicios de autobuses. Se recuerda que la medida ha sido anunciada para iniciar en el mes de diciembre.

La nueva tarifa unificada, que será opcional, permitirá a los pasajeros moverse dentro del sistema integrado —que incluye Metro, Teleférico y corredores de autobuses— pagando un solo boleto de 35 pesos.

Este pago cubrirá los desplazamientos entre distintos modos de transporte durante un período de 30 minutos.

20 pesos habituales

"Si una persona hace un solo viaje en metro, pagará los 20 pesos habituales. Pero si planea cambiar de medio de transporte, puede comprar la tarifa única por 35 pesos y usarla en cualquiera de los sistemas conectados durante media hora", explicó Onésimo González, vicepresidente ejecutivo de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Onésimo González.

  • La medida busca reducir el gasto de los usuarios que hoy deben pagar varios pasajes al combinar motoconcho, carro público y Metro para llegar a su destino.

"Con el sistema integrado, una persona puede desplazarse desde Los Alcarrizos hasta San Isidro pagando una sola tarifa", indicó la fuente.

Si el usuario no la adquiere la tarifa única, deberá pagar cada viaje por separado, como ocurre actualmente. Asimismo, el conductor podrá hacer el pago con la tarjeta de crédito de su preferencia.

La medida busca simplificar el acceso a los distintos modos de transporte urbano y reducir la carga económica de quienes realizan entre dos y tres transbordos diarios. Modelos similares ya se aplican en Madrid, París y São Paulo, donde el pago unificado forma parte de la política de integración del transporte público.

El esquema detallado de operación y los mecanismos de control del tiempo de conexión serán anunciados oficialmente cuando la tarifa entre en vigencia.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.