VIDEO | No era carrera clandestina: cierre de elevado en Santiago fue por grabación de video musical
El rodaje, dirigido por Eddy Jiménez, contó con permiso oficial del Ayuntamiento de Santiago y presencia de agentes de Digesett
Las imágenes que circularon en redes sociales mostrando vehículos de alta gama en el elevado de la autopista Juan Pablo Duarte, la provincia Santiago, no corresponden a una carrera clandestina, sino a la filmación de un video musical del artista urbano Carlitos Wey, bajo la dirección del cineasta Eddy Jiménez, quien aclaró la situación luego de que los clips se viralizaran y generaran confusión entre los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Santiago, a través de su Oficina Municipal de Planeamiento Urbano (OMPU), otorgó un permiso formal para el cierre temporal del tramo la noche del 8 de octubre de 2025, en horario de 9:00 de la noche a 12:00 de la medianoche, con el objetivo de realizar el rodaje.
El documento oficial (OMPU-P-1086-25) fue remitido con copia al Departamento de Tránsito y a la Policía Municipal, estableciendo que el solicitante debía garantizar la seguridad del área, señalizar correctamente la vía y mantener el espacio limpio tras la filmación.
El video musical
El video musical, titulado "En verdad, en verdad", forma parte del nuevo proyecto audiovisual del artista Carlitos Wey, con dirección de Eddy Jiménez y guion de Miguel Hernández.
"El concepto recrea una carrera al estilo Rápido y Furioso, mostrando la belleza de la entrada de Santiago y su monumento actualizado en esta gestión municipal", explicó vía telefónica Jiménez en declaraciones a Diario Libre.
Por su parte, el coronel Leubiris Anderson Urbaez Mancebo, director regional de la Digesett en Santiago, confirmó que la entidad fue notificada sobre el rodaje y que se enviaron agentes al lugar para apoyar el cierre autorizado.
"El Ayuntamiento nos remitió la comunicación de cierre y se trataba de una filmación. De todas formas, continuamos indagando para verificar que todo se haya realizado conforme al permiso", indicó el oficial.
El coronel Mancebo recordó que el elevado ha sido escenario, en el pasado, de carreras ilegales, por lo que la institución mantiene vigilancia permanente en esa zona.
Sin embargo, aclaró que en este caso se trató de un rodaje cinematográfico debidamente autorizado y no de una infracción a las leyes de tránsito.