×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Entre maleza, basura y oscuridad: el silencioso deterioro del Parque Ambiental José Núñez de Cáceres

Quienes viven en las zonas aledañas aseguran que el parque se ha convertido en una especie de refugio informal

Expandir imagen
Entre maleza, basura y oscuridad: el silencioso deterioro del Parque Ambiental José Núñez de Cáceres
Agua estancada y suciedad acumulada en el Parque Ambiental Núñez de Cáceres. (DIARIO LIBRE/ JOLIVER BRITO)

En el Parque Ambiental José Núñez de Cáceres la luz del sol revela un paisaje engañoso: una superficie verde abundante, árboles y una apariencia de limpieza, por unos segundos, pero basta observar con detenimiento para entender que es todo lo contrario.

Las áreas de ejercicio y de juego destruidas, la basura, el sucio y la falta de iluminación son la combinación exacta para describir el deterioro por el que está pasando esta importante obra ubicada en el sector Las Praderas, del Distrito Nacional.

El parque, inaugurado en 2007 por el entonces presidente Leonel Fernández y construido por la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) con una inversión que superó los 348 millones, fue concebido para servir de recreación y centro ecológico en la intersección de las avenidas Núñez de Cáceres y Gustavo Mejía Ricart. Hoy, ese mismo espacio muestra señales claras de abandono.

Rastros de refugio

Quienes viven en las zonas aledañas aseguran que el parque se ha convertido en una especie de refugio informal. No siempre ven personas, pero sí encuentran señales claras: ropa tirada, envases, pedazos de colchonetas y el olor persistente de orina que se concentra en ciertas áreas. 

"Uno sabe que ahí duerme gente", comentó una señora que caminaba por las cercanías.

La maleza

La maleza ha ganado territorio. En varias áreas la naturaleza creció sin dirección, mezclada con basura dispersa y objetos abandonados.

La oscuridad, otro problema 

Durante las noches, los problemas del parque se vuelven una amenaza para los ciudadanos.

Motoristas de plataformas digitales, que suelen esperar pedidos en los alrededores, cuentan que la oscuridad es total. 

Wilson Paul, quien trabaja con una de estas plataformas, dijo a Diario Libre que después de las 6:30 de la tarde todo queda oscuro y que tiene miedo a quedarse en el lugar.

"Cualquiera se mete en este parque y uno ni sabe. Uno trabaja, pero con miedo", destacó.

Hizo un llamado a las autoridades a intervenir lo más pronto posible el parque. 

Por igual, Juan Martínez, quien se encontraba haciendo ejercicios en el lugar, lamentó que una obra tan importante para la ciudad se encuentre abandonada.

Anfiteatro olvidado

Uno de los espacios más afectados es el anfiteatro, que antes era utilizado para actividades. Hoy, está dañado, rodeado de maleza y sin las condiciones mínimas para acoger a nadie.

La comunidad recordó que este parque en su inauguración fue mostrado como un proyecto emblemático, y que por tanto se necesita una intervención urgente.

Lo intervendrán en diciembre

La Alcaldía del Distrito Nacional informó a Diario Libre que en la primera quincena de diciembre iniciará la remodelación del citado parque, un proyecto que contará con el respaldo de una entidad financiera de la República Dominicana.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación.