×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Educación

Escuela de Formación en Pastoral de la Salud celebra décima graduación

En nombre de los graduandos pronunció las palabras de agradecimiento Silvana Suero

Expandir imagen
Escuela de Formación en Pastoral de la Salud celebra décima graduación
Imagen de los nuevos egresados. (FUENTE EXTERNA)

La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo celebró la décima graduación ordinaria de Agentes de Pastoral de la Salud, para entregar a la sociedad 79 nuevos egresados.

Durante el evento fue celebrada una eucaristía en acción de gracias en la Parroquia Claret, presidida por el reverendo padre Juan Andrés Hidalgo, director espiritual de la Pastoral de la Salud, quien resaltó los esfuerzos de la entidad eclesial y el cuerpo de voluntarios para asistir a los enfermos, sin distinción alguna.

Sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, compartió las palabras de bienvenida y agradeció el esfuerzo de los más de medio centenar de estudiantes que recibieron sus certificados de acreditación, el personal docente y administrativo involucrados.

El discurso central estuvo a cargo del arquitecto César Iván Feris Iglesias, vicecoordinador de la Pastoral y director de la Escuela de Formación, quien subrayó la calidad y experiencia acumulada de una oferta curricular con 17 años de dinámica ejecución consecutiva para brindar soporte y acompañamiento efectivos a enfermos, cuyo diplomado se encuentra avalado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

"Las vocaciones se unen a nuestra pastoral para servir en tantos proyectos y programas que ofrece nuestra obra apostólica en beneficio de los más necesitados, con el apoyo de la ciencia que significa valores humanos", resaltó Feris Iglesias.

También indicó: "La Escuela de Formación de Agentes de la Pastoral de la Salud ha sido la primera creación en nuestra Pastoral, conscientes de que la formación humana y cristiana es el fundamento de nuestros miembros voluntarios para que su colaboración en barrios, casas y hospitales se realicen adecuadamente". 

La Escuela de Formación, como primer proyecto implementado por la organización especializada en salud, entrega cada dos años un cuerpo de voluntarios "habilitado en prevención y rehabilitación, que complementan la recuperación de salud de tantos hermanos que cada día nos esperan con renovada ilusión", valoró Feris Iglesias.

Una nota de prensa indica que en nombre de los graduandos pronunció las palabras de agradecimiento Silvana Suero, quien expresó la importancia de profundizar en la comprensión de la psicología del enfermo.

"Me siento comprometida para que Santo Domingo sea una ciudad cada vez mejor atendida, educada y servida, principalmente en los sectores más necesitados que son los marginales, donde los pobres, que no solamente tienen necesidad de pan y de salud, sino de que además alguien los motive a alcanzar su propio desarrollo integral para lograr un país mejor", dijo Suero.

Mientras, las estudiantes Daniela Díaz y Rosilia Vásquez resultaron merecedoras de reconocimientos, respectivamente.

Asimismo, compartió un emotivo testimonio el estudiante Fabio Valenzuela quien reseñó los resultados prácticos de los conocimientos adquiridos para abordar a personas adictas e identificar cuándo los niños son maltratados en diversas formas.

En el evento académico se dieron cita sacerdotes, religiosas, laicos, profesores, voluntarios, familiares y relacionados.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.