Lanza proyecto educativo para niños y jóvenes con sordoceguera y discapacidad múltiple en Higüey
Esta iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión educativa

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Viceministerio de Servicios Técnicos Pedagógicos, la Dirección de Educación Especial y el Centro de Recursos para las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo "Olga Estrella", lanzó oficialmente este viernes el Proyecto de Servicios Educativos para Niños, Niñas y Jóvenes con Sordoceguera y Discapacidad Múltiple en el Centro Educativo Profesor Domingo Ortiz Vizcaíno, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia.
Esta iniciativa, impulsada por Perkins Internacional, tiene como objetivo promover la inclusión educativa de niños y jóvenes con sordoceguera y discapacidad múltiple, proporcionando un marco de apoyo especializado para los estudiantes, sus familias y los profesionales que los atienden.
Perkins Internacional también busca establecer una red de formación para docentes a nivel nacional, regional y distrital, con un enfoque especializado en educación especial. Además, se brindará capacitación a las familias para dotarlas de herramientas que fortalezcan el desarrollo educativo y personal de sus hijos.
El lanzamiento del proyecto representa un avance significativo en el compromiso del país con la educación inclusiva y la equidad. La iniciativa cuenta con el respaldo de autoridades educativas, organizaciones de la sociedad civil y expertos internacionales.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/02/14/whatsapp-image-2025-02-14-at-4.52.13-pm--2.jpeg)
Durante el acto, la directora general de Educación Especial, Lucía Vásquez, destacó que el Minerd, con el apoyo de Perkins, está comprometido con la inclusión de todos los estudiantes en el sistema educativo.
En cuanto al acceso a servicios, mencionó que se está articulando con el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) para realizar evaluaciones diagnósticas y garantizar que los estudiantes reciban su certificado de discapacidad, lo que les permitirá acceder a sus derechos educativos.
Finalmente, anunció que en marzo se entregará un autobús adaptado para garantizar el transporte de los estudiantes al centro educativo. "El vehículo ya cuenta con la rampa de acceso, pero estamos cumpliendo con ciertos protocolos antes de su entrega", explicó.
La gobernadora provincial, Martina Pepén Santana, expresó su satisfacción por la implementación del proyecto y destacó los esfuerzos del gobierno del presidente Luis Abinader en favor de los niños con discapacidad.
Unicef: "El país avanza en la educación inclusiva, pero aún falta"
Educación presenta materiales didácticos para mejorar la educación inclusiva
Emiten ordenanza que define los lineamientos de la educación inclusiva
Aula especializada
Pepén Santana anunció que el Centro Educativo Prof. Domingo Ortiz Vizcaíno contará con un aula especializada para la atención de estudiantes con sordoceguera y discapacidad múltiple.
Gloria Rodríguez Gil, directora para América Latina y el Caribe de Perkins School for the Blind, explicó que el centro educativo ya forma parte de la red de centros modelo de Perkins. "En la región contamos con 41 escuelas en México, 16 en Brasil, 20 en Argentina, cinco en Chile y ahora dos en República Dominicana", indicó.
Rodríguez Gil enfatizó la importancia de garantizar una educación basada en principios que permitan a los niños aprender y desarrollarse en cualquier parte del mundo. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad de Higüey para identificar a niños con discapacidad que aún no estén escolarizados.