×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Grietas en una escuela de Santo Domingo Oeste generan temor

Directora del Liceo Estado de Israel dice que se está trabajando en el remozamiento del centro

Expandir imagen
Grietas en una escuela de Santo Domingo Oeste generan temor
El techo de una de las aulas deshabilitadas de la escuela de Santo Domingo Oeste Liceo Estado de Israel cuyo concreto está siendo removido, según su directora. (DIARIO LIBRE / MATÍAS BONCOSKY)

El Liceo Estado de Israel, ubicado en la avenida La Cordillera, en Santo Domingo Oeste, generó pánico entre algunos padres y estudiantes debido a las grietas visibles en el techo y a los trabajos de remozamiento que se realizan en el centro educativo.

El temor a que se repita una tragedia como la del Jet Set motivó una denuncia que llegó a Diario Libre, realizada por una estudiante.

La alumna manifestó que las instalaciones presentan un notable deterioro. Según indicó, se realizó una protesta pacífica la mañana de este viernes junto a algunos padres y alumnos.

Durante una visita de Diario Libre a la escuela, se observó que la capa de concreto del techo había sido retirada en algunas zonas de los pasillos, y que ese mismo trabajo se había ejecutado también en algunas aulas.

Autoridades

Lourdes Betances, directora del centro educativo, explicó que los trabajos en los pasillos se realizan desde hace cerca de un año, cada fin de semana, luego de que técnicos determinaran que era necesaria una intervención.

Añadió que, tras reportarse las grietas en los techos de las aulas, el Ministerio de Educación decidió intervenir, durante los fines de semana, las aulas más afectadas, hasta que finalice el año escolar. Posteriormente, se iniciarán los trabajos de reparación con más intensidad y se completarán al final del año escolar.

Betances indicó que las aulas a las que se les retiró el concreto no están siendo utilizadas para impartir docencia. "Hay padres que sienten que la escuela se va a caer, que se está desmoronando, pero en realidad se está resolviendo".

"Se está trabajando entre semana, mientras finaliza el año escolar, para luego intervenir el centro completo", explicó.

La protesta se originó, señaló Betances, después de que el pasado sábado se iniciaran trabajos en una de las aulas y se dejaran escombros en su interior —un aula que no estaba en uso—, lo cual causó que, al verlos, los estudiantes sintieran temor.

El centro, que tiene seis años de funcionamiento y alberga a más de 1,000 estudiantes, había perdido una parte del muro perimetral, apenas un mes después de su inauguración, lo que ha generado una predisposición entre los padres, sumado al deterioro del techo, comentó la directora.

Mientras que la subdirectora del Distrito Escolar 15-05 aseguró que al centro educativo se le ha dado seguimiento constante y que, en coordinación con el Ministerio de Educación (Minerd), se han ido atendiendo las situaciones que se han presentado.

De igual modo, Francisco Rodríguez, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (Apmae), expresó no entender el motivo de la protesta, ya que se reunió esta semana con los padres para informarles sobre la situación y las acciones que se están tomando.

Afirmó que tiene dos hijos matriculados en el centro y que, si existiera un peligro inminente, no los enviaría a clases. Observó que la situación está siendo controlada.

TEMAS -

Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo