×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Ministerio de Educación proyecta duplicar centros de bachillerato en artes para el 2028

El ministro Luis Miguel De Camps anunció la expansión de la modalidad en artes durante la XII Gala Nacional

Expandir imagen
Ministerio de Educación proyecta duplicar centros de bachillerato en artes para el 2028
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, durante el acto inaugural de la XII Gala Nacional en Artes (FUENTE EXTERNA)

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, anunció este martes que esa esa institución se propone duplicar en los próximos tres años la cantidad de centros educativos con la modalidad en artes.

Según una nota de la institución, De Camps indicó que la meta es alcanzar un 15 % de cobertura en los politécnicos del país para el año 2028.

El anuncio fue realizado durante el acto inaugural de la XII Gala Nacional en Artes, celebrada en el Palacio de Bellas Artes Freddy Beras Goico. El evento, que este año lleva por título "Artes sin fronteras", está dedicado al cantautor Juan Luis Guerra y a las culturas de América Latina y el Caribe.

"Desde el Ministerio de Educación estamos comprometidos con cumplir esta meta, convencidos de que el talento de nuestro pueblo no puede quedarse sin escenario, sin taller ni aula", expresó el funcionario ante estudiantes, docentes, funcionarios e invitados especiales.

Destacó que las expresiones artísticas que se exhiben en la gala son fruto de una política pública que reconoce la importancia de incluir la belleza, la creatividad y la expresión artística como parte esencial de la educación integral.

Se imparte formación artística en 86 centros

El funcionario dijo que, actualmente, se ofrece formación artística a casi 14 mil estudiantes en 86 centros distribuidos en las 18 regionales educativas del país.

  • Las menciones disponibles incluyen Música, Danza, Teatro, Cine y Fotografía, Multimedia, Artes Visuales, Creación y Producción Artesanal en metal y madera, y Producción en cerámica, joyería y bisutería.

Gelson Navarro, encargado de la modalidad en artes, explicó que la Gala Nacional tiene como propósito principal mostrar las competencias adquiridas por los estudiantes del sistema educativo público en el área artística.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Un baile durante la XII Gala Nacional en Artes, celebrado en el Palacio de Bellas Artes Freddy Beras Goico. (FUENTE EXTERNA)

"La gala tiene también un objetivo didáctico, pues convierte este espacio en una plataforma educativa para fomentar el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo entre los estudiantes", agregó Navarro.

La Gala Nacional "Artes sin fronteras" estará abierta al público los días miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, con una variada oferta artística que incluye presentaciones musicales, obras de teatro, audiovisuales, exposiciones de pintura, cerámica, bisutería y piezas en madera, entre otros.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.