×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Santiago
Santiago

VIDEO | Padres y docentes exigen aulas pendientes tras cinco años de hacinamiento en politécnico de Santiago

Los manifestantes advirtieron que la protesta marca el inicio de una serie de jornadas que continuarán hasta que las autoridades respondan

Padres y docentes del politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, de Santiago, realizaron la mañana de este martes una manifestación pacífica en la parte frontal del centro educativo para exigir al Ministerio de Educación la conclusión de 24 aulas que llevan en construcción desde hace más de cinco años.

La obra, que está avanzada en más de un 90 %, solo requiere puertas, pisos y ventanas para ser finalizada, según explicaron los manifestantes.

Demandas

Durante la protesta, que se inició a las 7:30 de la mañana, los docentes se vistieron de negro como símbolo de luto y portaban pancartas con mensajes alusivos a su reclamo.

"Exigimos que se respete nuestro derecho a una jornada escolar extendida y que se garantice una educación digna a nuestros estudiantes. Ya está bueno de tantas excusas", expresó Samuel Espinal, maestro del plantel.

Espinal señaló que, actualmente, los estudiantes reciben docencia en condiciones de hacinamiento, lo que afecta tanto el aprendizaje como la calidad educativa.

También subrayó que, pese a la protesta, las clases no fueron interrumpidas y los niños continuaron recibiendo docencia de forma regular.

Otra de las manifestantes, María Minaya, pidió que la obra sea concluida antes del inicio del próximo año escolar.

"Esperamos que concluyan la escuela para que los niños puedan disfrutar de la tanda extendida en el año escolar 2025-2026", afirmó.

Jaely Batista, madre de uno de los estudiantes, indicó que muchos deben ausentarse de sus trabajos para retirar a sus hijos, por lo que su economía se ve afectada.

"Lo único que pedimos es tranquilidad para nuestras familias y educación de calidad para nuestros hijos", suplicó.

Los docentes destacaron que los niños del turno vespertino, muchos de entre 6 y 9 años, tienen que trasladarse a sus hogares entrada la noche, exponiéndose a riesgos por la falta de transporte escolar y la inseguridad vial.

Los manifestantes advirtieron que esta protesta marca el inicio de una serie de jornadas que continuarán hasta que las autoridades den respuesta concreta y reanuden los trabajos de construcción.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.