Educación dice ha reparado más de 600 escuelas para el inicio a clases 2025-2026
Dijo que fueron identificados 1,135 centros con necesidad de reparación

El Ministerio de Educación (Minerd), a través de la Dirección de Infraestructura Escolar, informó que hasta el 25 de agosto se habían intervenido más de 600 planteles educativos en todo el país, como parte de un programa de mantenimiento y reparación.
El director de Infraestructura Escolar Roberto Herrera Polanco explicó que al inicio de su gestión se identificaron 1,135 centros que requerían reparaciones.
De esa cifra, aseguró que poco más de la mitad ya fue intervenida mediante trabajos de pintura, remozamiento y adecuaciones básicas.
- "Cuando llegamos hicimos un levantamiento que determinó que 1,135 planteles demandaban reparación. Hasta el día de hoy hemos sobrepasado los 600 planteles", detalló en La Semanal con la Prensa.
Licitación y continuidad de obras
El funcionario recordó que para este programa se realizaron licitaciones estimadas entre 3,000 y 4,000 millones de pesos.
Señaló que, aunque aún quedan planteles pendientes de intervención, se trata de un proceso en curso que continuará durante el año escolar.
- Herrera Polanco indicó también que, de manera paralela, en los últimos cinco meses se entregaron 1,155 aulas nuevas, entre construcciones y ampliaciones, lo que permitió sumar capacidad al sistema público de enseñanza.
Inicio del año escolar
El director reconoció que algunos centros educativos no pudieron iniciar el año escolar en la fecha prevista, debido a trabajos de acondicionamiento, aunque estimó que en el transcurso de la primera semana quedarán habilitados.
"Es un proceso dinámico que no se detiene, ni en la reparación de planteles ni en la entrega de nuevas aulas", afirmó.