Año escolar 2025-2026 inicia con baja asistencia de estudiantes en algunas escuelas
Aunque la entrega de los kits escolares se realizó antes del inicio de clases, en varios centros esperan por más uniformes

Este lunes comenzó oficialmente el año escolar 2025-2026 en todo el país, con una convocatoria de 2.6 millones de estudiantes llamados a integrarse al proceso educativo.
Varios centros educativos abrieron sus puertas para dar inicio a la docencia, enfrentando desafíos persistentes como la baja asistencia de los estudiantes. Ante esta situación, las autoridades educativas hicieron un llamado a las familias para que envíen a sus hijos desde el primer día de clase y evitar atrasos en el calendario académico.
Centro Educativo Casandra Damirón
En el Centro Educativo Casandra Damirón, (antiguo Simón Orozco), ubicado en el sector Invivienda en Domingo Este, se convocaron 981 estudiantes, de los cuales asistieron alrededor de 500, según explicó la coordinadora del primer ciclo, Claudia Jackson. Este centro fue escenario del acto oficial de apertura del año escolar encabezado por el presidente Luis Abinader.
La coordinadora informó que los kits escolares —que incluyen uniformes, mochilas y útiles para los niveles Inicial, Básico y Secundario— fueron entregados a tiempo, específicamente el pasado 7 de agosto. Además, indicó que aún hay cupos disponibles, especialmente para el primer ciclo.
Escuela Primaria Enriquillo
La matrícula registrada en la escuela Primaria Enriquillo, también en el sector Invivienda en Santo Domingo Este, es de 595 estudiantes, pero solo 287 asistieron en esta primera jornada.
La directora, Anna Belkis Amador, señaló que los kits escolares llegaron el 6 de agosto, lo que permitió iniciar con mayor organización.
Escuela Primaria Concepción Bona Hernández
En este centro, la jornada educativa inicia a las 8:45 de la mañana y concluye a las 3:30 de la tarde. Estaban convocados 971 estudiantes, que corresponden a la matrícula actual, pero nada más asistieron 395.
La directora Ruth Green explicó que actualmente se construyen tres nuevas aulas, cada una con capacidad para 36 estudiantes, lo que permitirá ampliar la matrícula en el futuro. Aunque los kits escolares fueron entregados el 7 de agosto, aún enfrentan dificultades para distribuirlos completamente.
En cuanto a los insumos recibidos, reportaron:
- 971 mochilas
- 971 medias
- 255 pantalones
- 429 polocher
- 510 zapatos
"Lo califico bien, pero con necesidad. Necesitamos más apoyo del Ministerio de Educación. Mi realidad no es la de todos los centros; tengo una estructura que no está en malas condiciones, pero cada escuela tiene sus propias situaciones", comentó Green.
Este centro ofrece educación en los niveles inicial y primario, bajo la modalidad de Jornada Escolar Extendida, incluyendo desayuno, almuerzo y merienda.
Escuela Primaria Socorro Sánchez, Villa Duarte
La Escuela Socorro Sánchez, en Villa Duarte, también inició el año escolar con una convocatoria de 400 estudiantes, de los cuales asistieron alrededor de 200. Las autoridades del plantel informaron que no pueden admitir a más estudiantes por el momento, hasta concluir con el proceso de reinscripción de unos 20 estudiantes pendientes.
Los kits escolares llegaron desde el mes de julio, aunque incompletos y con problemas en las tallas. Entre los recursos recibidos se destacan:
- 299 polocher
- 131 zapatos masculino y 129 femenino
- 193 pantalones
Sin embargo, algunos uniformes llegaron en tallas incorrectas.
"Hay algunos que le quedan pequeños y otros muy grandes, y los padres han tenido que ajustarlos", señaló Soraya Rodríguez, parte del equipo docente.
Escuela República de Perú
En este centro educativo, los uniformes llegaron a tiempo y fueron entregados a las familias una semana antes del inicio de clases. Sin embargo, también hubo dificultades con las tallas, especialmente en los estudiantes de nuevo ingreso, ya que sus datos no se encontraban incluidos en la estadística del año pasado.
Según explicó el director José Alberto Peña Martínez, oficialmente hay 800 alumnos inscritos, aunque todavía se espera la reinscripción de algunos, especialmente del nivel secundario. El centro ofrece docencia en los niveles Inicial, Preprimario y Primer Ciclo de Secundaria.
Para este primer día, solo asistieron 240 estudiantes pese a la convocatoria realizada a través de redes sociales y grupos de comunicación interna del plantel educativo.
Durante una visita del equipo de Diario Libre, alrededor de la 1:30 de la tarde, el centro se encontraba sin energía eléctrica.El director explicó que la interrupción llevaba ya unos 40 minutos fuera de servicio.
"Vivimos en sectores donde la luz se va. En general, eso pasa los primeros días de septiembre, pero después es muy raro que falle", señaló.
La entrega de los kits
Durante el acto de apertura al nuevo año escolar, el presidente Luis Abinader anunció que por primera vez, los estudiantes del sistema público recibirán un kit escolar completo.
"Estamos enfocándonos en la calidad, en lo que significa realmente y en el objetivo esencial de la educación, que es que cada vez nuestros niños, nuestras niñas, nuestros estudiantes, estén más preparados para un mundo cada vez más retador, cada vez con nuevas tecnologías", añadió.
Llamado a los padres
Abinader hizo un llamado especial a los padres para que se integren a la formación educativa de sus hijos.
"Quiero pedirle especialmente a los padres que nos acompañen, que nos acompañen junto a sus hijos, junto a sus hijas, para nosotros poder lograr, junto con ellos todos como lo dice aquí también que educar es un compromiso de todos", resaltó.
Destacó que la participación de los padres, profesores, directores, autoridades regionales y las comunidades son fundamentales para el éxito y desarrollo del sistema educativo en el país.
"Es fundamental que los padres se involucren junto a los profesores, a los directores de los liceos y de las escuelas, e incluso también a los directores regionales, pero también a las comunidades en general. Cuando la escuela es el centro de la comunidad, entonces los valores de esa comunidad ya son diferentes", manifestó el mandatario.