Ministro de Educación encabeza encendido de antorcha Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025
Durante su discurso, De Camps resaltó el valor del deporte como herramienta formativa en la educación integral de los estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó este martes la ceremonia de encendido y salida de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, durante un acto realizado en la explanada del Ministerio de Educación, que marca el inicio simbólico del evento deportivo estudiantil.
Durante su discurso, De Camps resaltó el valor del deporte como herramienta formativa en la educación integral de los estudiantes.

Señaló que la antorcha representa mucho más que el comienzo de los juegos: simboliza la luz del conocimiento, la superación personal y el trabajo en equipo.
"Hoy, al encender esta antorcha, no solo damos inicio al recorrido de los Juegos Escolares, sino que avivamos el espíritu que une a toda nuestra nación: el amor por el conocimiento, la pasión por el deporte y el compromiso con el futuro de nuestra juventud", expresó el ministro.
- El funcionario reiteró que el deporte también es una escuela que enseña valores fundamentales como la perseverancia, la disciplina, el trabajo colaborativo y el esfuerzo continuo por alcanzar los sueños.
Juegos Escolares
Alberto Rodríguez Mella, director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), destacó que en estos juegos se inculca valores y disciplina.
"Los Juegos Escolares son una plataforma para inculcar valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo", afirmó Rodríguez Mella.
La antorcha fue entregada a los atletas escolares Omar José Marte Rosario e Isabel Fernández Paulino, representantes de la Regional 15 de Santo Domingo, quienes tendrán la responsabilidad de iniciar su recorrido por diferentes provincias del país, promoviendo un mensaje de unidad, esfuerzo y superación.
- Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales se celebrarán del 19 de septiembre al 3 de octubre en San Francisco de Macorís, Nagua, La Vega y Salcedo, con la participación de más de 4,600 atletas-estudiantes, seleccionados tras una fase eliminatoria que involucró a más de 6,000 competidores desde el pasado mes de abril.
22 disciplinas competirán
Las competencias abarcarán 22 disciplinas deportivas, entre ellas atletismo, baloncesto, voleibol, fútbol, ajedrez, tenis de mesa, bádminton y gimnasia, dirigidas a jóvenes de entre 12 y 15 años, según la categoría de cada deporte.