×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Educación promete entregar 2,000 salones de clase en la segunda fase del programa Aulas 24/7

La versión 2.0 del proyecto se extenderá hasta diciembre de este año

En los próximos días, inaugurarán 114 aulas en Santiago

Expandir imagen
Educación promete entregar 2,000 salones de clase en la segunda fase del programa Aulas 24/7
Pintores en labores correctivas de mantenimiento en el Liceo Rafaela Pérez este sábado 4 de octubre de 2025. (FUENTE EXTERNA)

La Dirección General de Infraestructura Escolar informó que en los próximos días se entregarán 114 aulas nuevas en la provincia Santiago, como parte del plan Aulas 24/7 en su versión 2.0, que busca completar la construcción de 2,000 salones a nivel nacional entre septiembre y diciembre de este año.

El ingeniero Roberto Herrera Polanco, director general, explicó que esta segunda fase complementa la primera etapa del programa, en la cual se repararon y entregaron más de 1,300 aulas en todo el país.

En la zona norte, el arquitecto Alexis Sosa detalló que, además de la construcción de nuevas aulas, se trabaja en el mantenimiento correctivo de planteles con problemas de pintura, plomería, electricidad, puertas, lona asfáltica, albañilería y reforzamiento estructural.

Sosa adelantó que se pondrá en marcha un programa de mantenimiento permanente, que permitirá una comunicación directa entre los responsables de infraestructura escolar para garantizar soluciones rápidas a las necesidades de cada centro educativo.

"El propósito es hacer más eficiente la solución de los problemas de mantenimiento correctivo y dar una respuesta rápida y oportuna a las necesidades de cada centro educativo", señaló Sosa.

En Santiago, los trabajos abarcan centros como la Escuela Venezuela, el Liceo Rafaela Pérez, el Liceo La Jagua y la Escuela Yvelisse Pratts, además de otros planteles incluidos en la primera fase del plan.

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.