×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Minerd
Minerd

Minerd capacita a más de 500 docentes y funcionarios en derechos humanos

Las capacitaciones se realizaron de forma presencial en siete jornadas a nivel nacional con apoyo de la UNESCO y el Tribunal Constitucional

Expandir imagen
Minerd capacita a más de 500 docentes y funcionarios en derechos humanos
Minerd. Durante los encuentros se abordaron temas como los principios fundamentales de los derechos humanos, mecanismos nacionales de protección, y estrategias para incorporar estos principios en las políticas, programas y servicios educativos. (FUENTE EXTERNA)

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) capacitó a más de 500 funcionarios y docentes en temas de derechos humanos, como parte de una serie de formaciones realizadas entre mayo y agosto de 2025, con el respaldo de la Unesco, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo.

Las capacitaciones se realizaron de forma presencial en siete jornadas a nivel nacional, como parte de la implementación de la Política Transversal en Derechos Humanos del Minerd, cuyo objetivo es integrar este enfoque en la gestión educativa y en todos los niveles del sistema.

Durante los encuentros se abordaron temas como los principios fundamentales de los derechos humanos, mecanismos nacionales de protección, y estrategias para incorporar estos principios en las políticas, programas y servicios educativos.

"La Unesco colabora estrechamente con el Ministerio de Educación, el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo para promover un enfoque integral de derechos humanos y brindar garantías a los usuarios y al personal responsable de proveer los servicios del sistema educativo dominicano", expresó Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana.

Recomendación de la Unesco

Expandir imagen
Infografía
(FUENTE EXTERNA)

Por su parte, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D´Óleo, afirmó que la promoción y protección de los derechos humanos es clave para una educación centrada en la equidad, la justicia y el desarrollo sostenible.

Como parte del programa, se presentó la Recomendación de la Unesco sobre la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible, que orienta a los Estados en la construcción de sistemas educativos inclusivos, resilientes y basados en valores como la igualdad, la participación ciudadana y la diversidad cultural.

También se explicaron los mecanismos de protección establecidos en la Ley Orgánica 137-11, que crea el Tribunal Constitucional, y la Ley 19-01, que instituye al Defensor del Pueblo. Estas sesiones estuvieron a cargo de representantes del Centro de Estudios Constitucionales y de la Defensoría del Pueblo.

Desde la coordinación de la Política Transversal en Derechos Humanos del Minerd se destacó que el propósito de esta política es lograr su incorporación real en los programas, planes y actividades del Ministerio, tal como establece la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo en su artículo 11.

Esta iniciativa forma parte del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2023–2027 de las Naciones Unidas en República Dominicana. En 2023 se realizaron las primeras actividades de sensibilización, y en 2024 se continuó con el ciclo "Hablemos de los Derechos Humanos", que impactó a más de 60 participantes. La política fue oficializada en febrero de 2025.

Con este esfuerzo, el Minerd busca fortalecer una cultura institucional basada en el respeto a los derechos fundamentales de estudiantes, familias, docentes y servidores públicos del sistema educativo nacional.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.