×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Junta Distrital coloca aires acondicionados a dos escuelas de La Ortega en Espaillat

La iniciativa aborda la crítica situación de ventilación en las aulas del liceo y la escuela básica del distrito

Expandir imagen
Junta Distrital coloca aires acondicionados a dos escuelas de La Ortega en Espaillat
La iniciativa de climatización en La Ortega busca mejorar la calidad educativa en la provincia Espaillat. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)

Durante años, los estudiantes en el distrito municipal La Ortega, en la provincia Espaillat, aprendieron a convivir con el calor sofocante dentro de sus aulas

Hoy, esa realidad comienza a cambiar en la pequeña demarcación, que cuenta con una población de unos 4,700 habitantes, gracias a la climatización de sus dos centros educativos públicos.

El proyecto, impulsado por la junta distrital de La Ortega y su director Fermín Muñoz, dotó de aire acondicionado a la totalidad de las aulas y oficinas de los dos centros educativos de la comunidad.

La iniciativa aborda la crítica situación de ventilación en las aulas del liceo y la escuela básica del distrito. La falta de un ambiente adecuado se agrava durante el verano, dificultando la concentración de estudiantes y maestros

El director distrital destacó que el propósito de su gestión es mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en una zona donde el calor ha sido un obstáculo constante para estudiantes y maestros.

Expandir imagen
Infografía
Fermín Muñoz, diurector de la junta distrital de La Ortega. (DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ)

Experiencia personal

Fermín Muñoz, quien estudió en esas mismas aulas, cuenta que estuvo motivado, además, por su propia experiencia.

"Yo sé lo que pasan esos niños... en mi tiempo de estudiante yo sudaba mientras recibía clases", señaló.

 Poca o nula ventilación

Las aulas de ambos planteles presentaban una ventilación deficiente. En muchas áreas, como el laboratorio de ciencias de la secundaria, ni siquiera se contaba con abanicos, obligando a estudiantes y maestros a soportar un calor intenso.

La maestra Angeli Cruz Polonia explica que dicho espacio era "bien caliente" donde el Sol, al darle de frente al salón, reflejaba el calor durante todo el día.

Pedro Nolberto García, director del liceo, aboga para que el Ministerio de Educación emule esta iniciativa a nivel nacional, reconociendo el impacto directo de un ambiente de estudio adecuado en la calidad de la enseñanza.

La compra e instalación de los aires fue una realidad en respuesta a una solicitud formal de la asociación de padres y madres por el agobiante calor que sus hijos pasan mientras reciben docencia.

Inversión y sostenibilidad 

En la compra de los equipos por la junta distrital, aprobado a unanimidad por los tres vocales, fueron invertidos de 1,958,660 pesos.

El ejecutivo distrital informó que la sostenibilidad del proyecto está asegurada mediante el uso de parte de los ingresos que genera la comunidad.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.