Inabie capacita a suplidores para fortalece la calidad del almuerzo escolar
Los temas tratados son la estandarización de recetas, control de porciones, cálculo de insumos y aplicación del recetario institucional

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó este jueves que realiza un programa nacional de capacitación dirigido a suplidores y responsables de cocinas del Programa de Alimentación Escolar (Pae) a fin de fortalecer la calidad del almuerzo escolar.
La iniciativa, que se extenderá a distintas provincias del país a través de 18 talleres teórico-prácticos, busca fortalecer las competencias del personal encargado de la preparación de los menús escolares y asegurar la correcta aplicación de los estándares nutricionales establecidos por la institución.
Según una nota de prensa, uno de estos encuentros se realizó en La Romana, donde participaron 43 proveedores en la fase teórica y 33 cocineros y manipuladores de alimentos en la práctica.
Los temas abordados incluyeron la estandarización de recetas, control de porciones, cálculo de insumos y aplicación del recetario institucional, así como el manejo adecuado de las raciones alimenticias.
Alimentación nutritiva

El director ejecutivo del Inabie, Adolfo Pérez, destacó que estas capacitaciones forman parte de las acciones que impulsa la entidad para garantizar una alimentación escolar más segura y nutritiva.
"Estamos enfocados en ofrecer alimentos con la calidad y los nutrientes necesarios para contribuir al desarrollo físico e intelectual de nuestros estudiantes", afirmó Pérez.
El taller, realizado en el Liceo Arístides García Mella, estuvo a cargo de la chef del Inabie Georgina Rodríguez, quien resaltó la importancia de que cada suplidor aplique con precisión los lineamientos del programa.
"Con estas capacitaciones buscamos que los suplidores y sus equipos conozcan a fondo las técnicas de preparación y los criterios nutricionales del menú escolar, garantizando una alimentación balanceada, inocua y apetecible", explicó Rodríguez.
Recetas
- Durante la parte práctica, los participantes elaboraron diferentes recetas bajo supervisión directa, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos sobre manipulación, presentación y conservación de los alimentos.



