El Minerd gradúa a los primeros jóvenes del programa "Agentes al 100"
Los Agentes al 100 desarrollarán proyectos sociales, promoverán la convivencia pacífica y servirán como ejemplos de liderazgo y responsabilidad cívica

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) graduó ayer a los primeros 100 jóvenes del programa "Agentes al 100", una iniciativa que busca fortalecer la educación en valores, fomentar la participación estudiantil y formar una nueva generación de líderes comprometidos con el país.
El proyecto, impulsado por el ministro Luis Miguel De Camps, convierte el currículo por competencias en una experiencia práctica, donde lo aprendido se traduce en servicio y los valores se transforman en acciones concretas.
De Camps juramentó a los graduandos, quienes asumieron el compromiso de ser líderes positivos y promotores de valores dentro de sus centros educativos y comunidades. La estudiante Gabrielle Marie Lockhart Cáceres resaltó el sentido solidario del programa al afirmar que "el que no vive para servir, no sirve para vivir", destacando el compromiso de los jóvenes con el servicio a los demás.
En el acto se presentó el Mapa Nacional de Ciudadanos al 100, que muestra la presencia del programa en las 18 regionales educativas del país y su expansión en todo el territorio nacional.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/11/whatsapp-image-2025-11-11-at-113449-am-1-031bbbe8.jpeg)
Compromiso con la paz, la solidaridad y la comunidad
Los Agentes al 100 desarrollarán proyectos sociales, promoverán la convivencia pacífica y servirán como ejemplos de liderazgo y responsabilidad cívica. Con ello, se busca fortalecer la solidaridad, el sentido de pertenencia y el trabajo en equipo dentro del ámbito escolar y comunitario.
El Minerd destacó que el programa cuenta con un sistema de insignias cívicas, a través del cual estudiantes, docentes y familias recibirán reconocimientos por su participación en actividades que promuevan la paz, la democracia, la identidad nacional y el respeto a los símbolos patrios.
Entre las insignias que se otorgan figuran Raíces de la Nación, Defensor de la Democracia, Guardianes de los Símbolos, Embajador del Medioambiente, Voces de la Ley, Constructor de Paz, Escudo contra la Violencia, Corazón de Duarte, Valentía de Mella y Manos de Sánchez.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/11/whatsapp-image-2025-11-11-at-113448-am-1-51cca677.jpeg)
"Cada insignia será una medalla de ejemplo y una evidencia de amor por la patria", expresó el ministro Luis Miguel De Camps, quien explicó que estas distinciones forman parte del Sistema de Reconocimiento al Mérito Cívico, disponible en el portal digital Ciudadanos al 100.
A través de esta plataforma, estudiantes y docentes podrán registrar sus misiones, acceder a recursos educativos y dar seguimiento al impacto de sus acciones en tiempo real.


Nicole Izquierdo