×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Minerd
Minerd

Minerd inaugura la VIII Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Biología

Cuenta con la participación de delegaciones de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y la República Dominicana

Expandir imagen
Minerd inaugura la VIII Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Biología
La competencia se desarrollará hasta el 22 de noviembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). (FUENTE EXTERNA)

El Ministerio de Educación (Minerd) dejó inaugurada este lunes la VIII Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Biología (OLCECAB), un certamen que reúne a 24 estudiantes de secundaria de siete países con el objetivo de impulsar el interés por las ciencias y fortalecer el talento juvenil de la región.

La competencia, que se desarrollará hasta el 22 de noviembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), cuenta con la participación de delegaciones de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana. La organización está a cargo del área de Ciencias de la Naturaleza de la Dirección de Currículo del Minerd.

Durante el acto de apertura, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, destacó que acoger el evento reafirma el compromiso del país con la cooperación regional y con el desarrollo del pensamiento científico en la juventud. Agregó que la iniciativa se alinea con las metas institucionales de ampliar el enfoque STEM y fortalecer competencias como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la ética.

""Esta semana, Santo Domingo se convierte en un laboratorio vivo donde convergen los talentos y las aspiraciones de toda una región""Ancell SchekerViceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógico del Minerd

"Hoy, Santo Domingo abre sus puertas, sus aulas y su corazón a una generación de jóvenes que ha decidido desarrollarse en las ciencias biológicas y a sus docentes que han elegido acompañarlos y guiarlos en este camino", expresó Scheker, al reconocer el esfuerzo de los estudiantes participantes.

Expandir imagen
Infografía
Ancell Scheker,viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Minerd. (FUENTE EXTERNA)

"Esta semana, Santo Domingo se convierte en un laboratorio vivo donde convergen los talentos y las aspiraciones de toda una región".

El presidente de la OLCECAB, José Pereira Chaves, señaló que el certamen ofrece un espacio para potenciar habilidades cognitivas y científicas de alto nivel. Indicó que el evento promueve la autonomía de aprendizaje, el uso de la tecnología y el pensamiento sistémico.

La competencia incluye dos pruebas teóricas y dos prácticas en las áreas de zoología y botánica, con el propósito de identificar y estimular jóvenes talentos en biología.

La Olimpíada Centroamericana y del Caribe de Biología es un concurso cognitivo destinado a estimular el estudio de esta ciencia y a desarrollar jóvenes talentos. Los participantes realizan dos pruebas teóricas y dos prácticas en las áreas de Zoología y Botánica.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.