Minerd capacita a orientadores y psicólogos para fortalecer la cultura de paz en las escuelas
La jornada reunió a participantes de las regionales 04 (San Cristóbal), 10 y 15

El Ministerio de Educación (Minerd) inició la capacitación "Formación de equipos multiplicadores de entornos pacíficos y relaciones interpersonales", dirigida a técnicos de orientación y psicología, con el objetivo de reforzar la prevención de la violencia escolar y promover ambientes seguros en los centros educativos, como parte de la estrategia Cultura de Paz.
La jornada de dos días, organizada por la Dirección de Orientación y Psicología, reunió a participantes de las regionales 04 (San Cristóbal), 10 y 15 (Santo Domingo).
- El entrenamiento busca fortalecer las competencias del personal orientador para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes y apoyar al cuerpo docente y administrativo, de acuerdo con el Código de Ética del Minerd.
Como parte del proceso de evaluación de la estrategia, el ministerio contó con el acompañamiento de especialistas del Unicef y de la Universidad de Chicago, entidades que colaboraron en la revisión de contenidos relacionados con mediación y disciplina escolar.
En el Día de los Derechos de la Niñez llaman a fortalecer los hogares, escuelas y comunidades
Salud mental en las escuelas, ¿cómo se abordan estas situaciones actualmente?
La directora de Orientación y Psicología, Divina García, informó que se revisaron las acciones institucionales vinculadas a la convivencia escolar basadas en las Normas de Convivencia del Sistema Educativo Dominicano. "Estamos comprometidos con garantizar la integridad de cada niño y niña en los centros educativos", aseguró.
Puntos tratados

Durante el encuentro se abordaron herramientas de mediación para la resolución pacífica de conflictos, el rol del mediador y la participación activa de las partes involucradas. También se socializó el protocolo de actuación ante sospechas de consumo de sustancias psicoactivas en el entorno escolar.
