Argentina añade 3.223 casos de COVID y ya hay 2.220 muertes por la enfermedad
Buenos Aires, 18 jul (EFE).- Argentina registró este sábado 3.223 nuevos positivos de coronavirus, por lo que los contagios totales son 122.524 desde el inicio de la pandemia, mientras que 42 fallecidos en 24 horas elevan los decesos a 2.220 personas, informaron fuentes oficiales.
El reporte vespertino del Ministerio de Salud arrojó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que tiene cerca de 13 millones de habitantes y está formada por la capital y su populoso cordón urbano, continúa como foco principal de contagios, pocos días antes de que se flexibilice la cuarentena obligatoria que rige allí.
La provincia de Buenos Aires, a la que pertenece administrativamente ese cordón urbano, tuvo este sábado y 1.817 casos, mientras que la ciudad de Buenos Aires repuntó respecto a los días previos y contabilizó 1.105 positivos.
Por detrás de ellas aparece Chaco (norte), con 60 nuevos casos.
Siete de las 24 jurisdicciones argentinas estuvieron libres de coronavirus este sábado, pero La Pampa es la única que no registra casos en las últimas dos semanas.
Del total de casos confirmados, el 50,6 % pertenecen a la circulación comunitaria y se ha dado de alta a 52.607 personas que han superado la COVID-19.
La mayoría de fallecidos procede asimismo del AMBA, con la provincia de Buenos Aires al frente con 17 fallecidos, seguida de la capital, con 16, Chaco, que tuvo tres, y Río Negro (sur), que lamentó dos víctimas mortales.
El porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos es del 63,9 % en el AMBA y del 54,4 % en el global de Argentina, con 824 pacientes internados en ese sector de los hospitales.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes una nueva prórroga, hasta el 2 de agosto, en Buenos Aires y otras zonas del país con gran circulación del coronavirus, de la cuarentena que rige desde hace casi dos meses, que, tras dos semanas de rígidas medidas, será flexibilizada.
'Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual en este nuevo mundo diferente, que nos exige cuidados diferentes y lo vamos a hacer escalonadamente', dijo el mandatario. EFE