×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

Ataque a Kazemi buscaba devolver a Irak al caos, dice influyente clérigo chií

Bagdad, 7 nov (EFE).- El influyente clérigo chií iraquí, Muqtada al Sadr, cuya formación política fue la ganadora de las elecciones legislativas del mes pasado, condenó este domingo el intento de asesinato del primer ministro, Mustafa al Kazemi, y dijo que sus autores buscaban devolver a Irak al caos y al terrorismo.

'El acto terrorista contra la entidad suprema del país es un ataque claro y expreso contra Irak y su pueblo', sostuvo en un mensaje en cuenta de Twitter, tras el impacto de un dron con explosivos contra la residencia de Al Kazemi durante la pasada madrugada, del que este salió indemne.

El ataque, agregó, tenía como objetivo 'la seguridad y estabilidad del país y su retroceso al caos para que sea dominado por las fuerzas del no estado, para que Irak viva bajo los disturbios, violencia u terrorismo y le atormenten peligros e intervenciones externas'.

El presidente iraquí, Barham Saleh, calificó el atentado contra el primer ministro como 'ataque terrorista' y como un golpe dirigido contra su sistema constitucional.

'No podemos aceptar que se arrastre a Irak al caos y al golpe contra su sistema constitucional', dijo en un tuit Saleh, que pidió 'unificar posturas frente a los malvados que están al acecho a la seguridad de esta nación y su pueblo'.

También la Misión de Naciones Unidas en Irak (UNAMI) condenó el intento de asesinato contra Al Kazemi y se unió al llamamiento a la calma hecho por este tras el incidente.

'La UNAMI invita enérgicamente a todas las partes a asumir la responsabilidad de llevar a cabo una desescalada y comprometerse con el diálogo para apaciguar las tensiones políticas', añadió la misión en un comunicado.

El ataque contra la residencia del primer ministro se produce en un momento particularmente tenso tras los choques violentos entre manifestantes y policías durante una manifestación el pasado viernes en Bagdad contra los resultados de las elecciones legislativas de hace un mes.

Los comicios tuvieron como claro ganador a la formación impulsada por Muqtada, que obtuvo 73 de los 329 escaños en el Parlamento, y significó una dura derrota para el bloque que representa a las milicias que conforman la Multitud Popular, en su mayoría chiís y proiraníes.

Este y otros partidos han calificado los resultados de fraudulentos y sus simpatizantes mantienen desde hace casi dos semanas una acampada de protesta en la capital.

Una de las milicias de la Multitud Popular, Asa'ib Ahl al-Haq, consideró que el ataque contra Al Kazemi ha sido un montaje.

'Es una explosión artificial (...) para cubrir los crímenes' del viernes (en los que hubo dos muertos y más de 100 heridos) y 'distraer a la opinión pública”, afirmó en su cuenta de Twitter el portavoz del grupo, Mahmod al Rubaeay.

El secretario de esta formación, había dicho hace dos días, al condenar la represión durante la manifestación, que actores relacionados con los servicios de inteligencia planeaban bombardear la Zona Verde, donde se encuentra la residencia de Al Kazemi, para echar la culpa a los que critican las elecciones. EFE

az-se-ppa/amg

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.