×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Noticias
Noticias

España prevé que curva de casos de COVID-19 siga aplanándose

Expandir imagen
España prevé que curva de casos de COVID-19 siga aplanándose
Dos mujeres usan mascarillas para frenar la propagación del coronavirus mientras esperan el autobús tras realizar compras en Madrid, España, el miércoles 17 de febrero de 2021. (AP FOTO/PAUL WHITE)

MADRID (AP) — Las autoridades de salud de España esperan que la curva de contagios de coronavirus siga aplanándose después que la incidencia para un periodo de dos semanas cayera el jueves a 320 casos por cada 100.000 habitantes tras un punto máximo de cerca de 900 a finales de enero.

España ha registrado 3,1 millones de casos confirmados de COVID-19 desde que los contagios iniciaron y más de 66.000 muertes, incluyendo 14.515 nuevos casos y 388 nuevos decesos en las últimas 24 horas.

Fernando Simón, quien dirige la respuesta de España ante la pandemia, dijo que las autoridades calculan que una nueva variante del virus que fue detectada por primera vez en Gran Bretaña representa entre 20 y 25% de todos los nuevos contagios, con variaciones de una región a otra.

De acuerdo con Simón, eso muestra el progreso esperado con base a lo que se ha visto en otros países.

Después de detectar una serie de contagios aislados relacionados con otras preocupantes mutaciones del virus importadas de Sudáfrica y Brasil, España ha impuesto cuarentenas obligatorias a partir del lunes para viajeros procedentes de esos dos países.

El país ha vacunado completamente a 1,1 millones de personas y 1,6 millones se preparan para recibir la segunda dosis, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad.

El país recibió esta semana 880.000 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech y Astrazeneca/Universidad de Oxford.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos