×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Sociedad
Sociedad

Gobierno iraquí toma medidas tras un vídeo de maltrato a un menor detenido

Bagdad, 3 ago (EFE).- El Gobierno del primer ministro iraquí, Mustafa al Kazemi, que llegó al poder prometiendo justicia para las víctimas de la represión policial, ha tenido que tomar medidas después de que se difundiera un vídeo en el que se ve como las fuerzas de seguridad golpean y humillan a un joven detenido de 16 años.

El joven, Hamed Said, fue recibido hoy por el jefe del Ejecutivo, después de que este fin de semana se hiciera viral el vídeo en el que se ve cómo es insultado y golpeado por miembros de las llamadas 'Fuerzas de Salvaguarda de la Ley', que incluso le cortan el pelo al mismo tiempo que graban las escenas con sus teléfonos móviles.

Al Kazemi afirmó durante el encuentro que 'lo que sucedió es una agresión contra la dignidad de un ciudadano y pertenece a todo aquello contra lo que hemos luchado en el pasado, y vamos a luchar para prevenir que vuelva a ocurrir', según un comunicado de su oficina.

Sin embargo, el primer ministro, que es también el comandante de las Fuerzas Armadas, quiso aclarar que esta agresión 'no representa el comportamiento general de los servicios de seguridad', aunque afirmó que 'quienquiera que explote su posición en las fuerzas de seguridad (...) va a hacer frente a un castigo'.

Además, Al Kazemi recordó que las fuerzas de salvaguarda de la ley fueron creadas precisamente para 'proteger a las personas y no para insultarlas'.

El cuerpo especial, integrado por antidisturbios y otros efectivos, fue establecido con el objetivo de proteger a los ciudadanos y las propiedades públicas y privadas, después del estallido de las protestas populares en octubre de 2019.

El Gobierno ha prometido que los implicados en los abusos, que aparecen en el vídeo, serán investigados y juzgados, y Al Kazemi destacó en su comunicado que eso tendrá como objetivo 'preservar la dignidad de los ciudadanos y la reputación de las fuerzas de seguridad'.

Por su parte, el Ministerio de Interior prometió que estudiará reformar ese cuerpo y que tomará medidas, después de haber recibido órdenes por parte del comandante de las Fuerzas Armadas en ese sentido.

Las fuerzas de seguridad iraquíes han sido duramente criticadas por la sociedad civil y organizaciones de derechos humanos locales e internacionales por su actuación durante las protestas que sacudieron el país desde octubre y que remitieron con la formación del Ejecutivo de Al Kazemi y la pandemia del coronavirus.

Durante las movilizaciones murieron más de medio millar de personas, la mayoría manifestantes a manos de las fuerzas de seguridad, y decenas de miles resultaron heridas. EFE

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.