×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Líder de partido oficialista pide 'cuota de poder' en el Gobierno de Castillo

Lima, 6 oct (EFE).- El fundador y actual secretario general del partido oficialista Perú Libre, Vladimir Cerrón, afirmó este miércoles que es momento de exigir 'una cuota de poder' en el Gobierno de Pedro Castillo, tras la renuncia del primer ministro, Guido Bellido, una de las principales figuras de este partido marxista.

A través de un mensaje en Twitter, Cerrón sostuvo que el 'cambio de gabinete (anunciado por Castillo) debe excluir a derechistas, caviares (izquierdistas moderados) y traidores'.

'Es momento que Perú Libre exija su cuota de poder, garantizando su presencia real o la bancada tomar posición firme', expresó Cerrón en lo que podría interpretarse como una eventual ruptura con el Ejecutivo.

Cerrón añadió que los partidos aliados del Gobierno, 'Nuevo Perú y Frente Amplio, ya fueron servidos' con representantes en el Ejecutivo.

Tras la salida de Bellido del Gobierno, Cerrón había comentado en un mensaje anterior que el exprimer ministro era un 'político consecuente con sus ideas, con las promesas de campaña, con la Asamblea Constituyente, con la aurora de la nueva patria'.

'Guido Bellido marcó un antes y un después', remarcó el exgobernador regional de Junín sentenciado por corrupción.

El propio Bellido ofreció una rueda de prensa tras el anuncio de su salida del gabinete, en la que dijo que desconocía los motivos por los cuales Castillo le pidió su renuncia al cargo.

'Probablemente le hemos puesto mucha pasión, y alguna metáfora que los medios de comunicación tal vez no han podido comprenderla en toda su dimensión', manifestó.

El ya exjefe del gabinete de Castillo negó que dentro del Ejecutivo hayan existido divisiones entre los ministros más allegados a Perú Libre y los de otros partidos de izquierda más moderada que apoyaron al presidente en la campaña electoral para la segunda vuelta.

'En el gabinete siempre ha habido un respeto y un diálogo franco y sincero. Quien habla no ha tenido ningún inconveniente con nadie', sostuvo.

Sin embargo, la renuncia de Bellido fue saludada por la oposición en el Congreso por el enfrentamiento que generó con este poder del Estado y el clima de incertidumbre ocasionado por los cuestionamientos que existían contra él y otros integrantes del Ejecutivo por denuncias de presuntos vínculos con el terrorismo y cargos de corrupción, entre otros. EFE

mmr/csr/lll

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.