París, Londres, Berlín y Washington piden a Irán no vetar las inspecciones
París, 18 feb (EFE).- París, Londres, Berlín y Washington pidieron este jueves a Teherán que respete plenamente el acuerdo nuclear firmado en 2015 y no limite el acceso de los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) a sus instalaciones.
Una decisión en ese sentido 'sería peligrosa', advirtieron en un comunicado los ministros de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian; Reino Unido, Dominic Raab; Alemania, Heiko Maas, y Estados Unidos, Anthony Blinken.
Tras una reunión en París entre los tres primeros, en la que el secretario de Estado estadounidense participó por videoconferencia, los cuatro instaron a Irán a considerar las consecuencias de esa medida, 'especialmente en este momento de oportunidad de cara a una vuelta a la diplomacia'.
La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca el pasado 20 de enero hizo confiar en una reducción de las tensiones, tras haber expresado durante su campaña su deseo de reintegrar a Estados Unidos en el acuerdo (conocido por las siglas JCPAO), siempre y cuando Irán volviera a cumplir sus obligaciones.
No obstante, Irán avanzó esta semana que a partir del próximo martes reducirá su cooperación y limitará el acceso de los inspectores internacionales a ciertas instalaciones ante la falta de avances respecto a la vuelta de EE.UU. al acuerdo.
Blinken, según el comunicado, recordó hoy que, tal y como dijo Biden, 'si Irán vuelve al pleno respeto de sus compromisos Estados Unidos hará lo mismo y está preparado para emprender discusiones con Irán para conseguirlo'.
La nota advirtió además de que la decisión de Irán de enriquecer uranio a una pureza del 20 % y de producir uranio metálico 'no tiene ninguna aplicación civil creíble', así como que la producción de uranio metálico 'constituye una etapa clave en el desarrollo de un arma nuclear'. EFE