×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Piden en España reanudar la búsqueda García Lorca después de encontrar restos

El dramaturgo español fue asesinado extrajudicialmente en 1936

Expandir imagen
Piden en España reanudar la búsqueda García Lorca después de encontrar restos
Federico García Lorca. (FUENTE EXTERNA)

Familiares de un hombre asesinado junto a Federico García Lorca durante la Guerra Civil española, presentaron una denuncia con el objeto de que se reabra la investigación para averiguar dónde fue enterrado el escritor.

La denuncia, fechada el pasado martes en los juzgados de la ciudad de Granada (sur), reclama una investigación para dar 'sepultura digna' a García Lorca y a los tres hombres que fueron asesinados con él, y pide conocer más datos sobre la muerte violenta del poeta.

La denunciante es Nieves García Catalán, nieta del maestro republicano Diósforo Galindo, quien aportó como prueba una entrevista realizada el pasado año a José Antonio Valdivia, antiguo responsable de obras de la provincia de Granada, quien declaró que en 1986 encontró un hueso durante los trabajos de un parque en la localidad de Alfacar y lo movió de sitio.

La denunciante solicitó que se tome declaración tanto al antiguo diputado como al hispanista irlandés y experto en Lorca, Ian Gibson, además de la aportación de pruebas documentales, como las hojas de servicio de la Guardia Civil española de los días de agosto de 1936 en los que Lorca fue asesinado.

La denuncia también recuerda que, en 2018, un organismo del Gobierno regional de Andalucía publicó un documento para exhumar restos en el lugar donde podría haber sido enterrado el dramaturgo, pero que no llegó a ejecutarse nunca.

Federico García Lorca fue un poeta y dramaturgo, gran exponente de las letras hispanas durante el siglo XX, que fue asesinado extrajudicialmente cerca de Alfacar un mes después del estallido del golpe de Estado que derivó en la Guerra Civil Española, y sus restos permanecen en paradero desconocido.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.