×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Estafa
Estafa

Imponen 3 meses de prisión a hombre acusado de estafar negocio con 849 mil pesos

La medida cautelar fue impuesta contra Olmedo Mena Ceri, luego de la querella interpuesta por Wander Leocadio Gómez Rodríguez

Expandir imagen
Imponen 3 meses de prisión a hombre acusado de estafar negocio con  849 mil pesos
Palacio de Justicia de Santiago. (ARCHIVO)

El Juzgado de Atención Permanente de Santiago dictó tres meses de prisión contra un hombre al que el Ministerio Público acusa de estafar a una empresa por un monto superior a los RD$800 mil pesos, informó este domingo la Procuraduría General de la República. 

La medida cautelar fue impuesta contra Olmedo Mena Ceri, luego de la querella interpuesta por Wander Leocadio Gómez Rodríguez en representación de la empresa víctima de la supuesta estafa, Xtractor International, SRL

De acuerdo a la acusación de la Fiscalía, el imputado requirió de la víctima, en condición de comprador, varios efectos electrodomésticos en grandes cantidades, incluyendo freidoras de aire, grecas, licuadoras, microondas, televisores Smart TV, condensadores de aire, entre otros efectos con un valor total de RD$849,649.49.

Luego de recibir la mercancía, el imputado simuló el pago a través de una transferencia de banco e ignoró los reclamos de pagos, lo cual varios testigos han corroborado, indica el comunicado de prensa del Ministerio Público. 

El juez que conoció la audiencia de medida de coerción, Job García Hurtado, validó las pruebas materiales, documentales, periciales y testimoniales del Ministerio Público como suficientes para enviar a prisión preventiva a Olmedo.

Se le acusa de violentar las disposiciones del artículo 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que sanciona la estafa, realizada mediante el uso de medios electrónicos. 

La violación a la referida ley contempla sanciones penales de hasta siete años de prisión y multas de diez y hasta quinientas veces el salario mínimo.

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.