×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Caso Antipulpo
Caso Antipulpo

VIDEO | El juicio de caso Antipulpo no se conoció este lunes

Se postergó para el próximo miércoles

Una defensora pública, que representa a uno de los imputados, alegó que tenía una urgencia personal

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional no celebró la audiencia pautada para este lunes del caso Operación Antipulpo, que encabezan los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, debido a que una abogada presentó excusas por urgencia personal.

En la fallida vista, que fue aplazada para el próximo miércoles, estaba programado que el acusado Fernando Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), refutara la acusación del Ministerio Público, órgano que recientemente le solicitó 10 años de prisión por el caso de corrupción.

La abogada que solicitó se prorrogara la audiencia es Yiberkis Tejada, defensora pública y representante del acusado Carlos Alarcón.

Dice demostrarán inocencia de Rosa

La abogada de Fernando Rosa adelantó que van "a demostrar" el miércoles que este es inocente de los cargos que le imputa el Ministerio Público.

Emery Rodríguez citó que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) acusa a su cliente de autoliquidarse, lo que, dijo, no es cierto porque el gobierno del presidente Abinader, le entregó sus prestaciones, un derecho que le correspondía.

"Eso, que lo obtuvo el Ministerio Público en su momento y no lo presentó y ocultó a la sociedad dominicana para conseguir una prisión preventiva por tres años del señor Fernando, y eso y mucho más tendremos", dijo Rodríguez.

La Pepca señala en su acusación que el expresidente del Fonper y la exvicepresidente, Carmen Magalys Medina, así como otros 13 altos directivos de esa institución se pagaron prestaciones laborales ascendentes a los RD$41,261,723, valiéndose de una derogada ley.

"Estas acciones, de acuerdo al Departamento de Gestión Humana, fueron amparadas en el artículo 63 del reglamento interno de Recursos Humanos del Fonper basado en la Ley 14-91, ley que fue derogada por la No.41-08 sobre Función Pública de enero de 2008, por tanto las acciones fundamentadas en una ley derogada devienen en ilegales", explica acusación de la Pepca.

El juicio de fondo se conoce a 21 de los 27 acusados en un principio y son, además de Alexis, Carmen Magalys Medina y Fernado Rosa, al exministro de Salud Pública Freddy Hidalgo; Rafael Antonio Germosén, excontralor general de la República; Aquiles Alejandro Christopher, exdirector de Fiscalización de Obras de la Oisoe; y José Dolores Santana Carmona.

También, Wacal Méndez Pineda, entre otros.

TEMAS -

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.