Tahira Vargas denuncia fue víctima de agresión por miembros de la Antigua Orden; presentó querella
El grupo de mujeres también recibió amenazas de muerte

(ARCHIVO/ DL)
La antropóloga Tahira Vargas junto a un grupo de mujeres que participaron en la "Gran Marcha por el Agua, la Vida y la Soberanía", realizada el pasado domingo 27 de abril y convocada por el Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de Abril de 1965, denunció que fueron agredidas presuntamente por miembros de la organización denominada la Antigua Orden Dominicana. Vargas informó que los hechos ocurrieron luego de culminada la actividad.
Ante esta situación, la antropóloga Tahira Vargas informó que el grupo de mujeres afectadas presentó una querella formal contra los presuntos agresores en la Fiscalía del Distrito Nacional.
La agresión
La antropóloga explicó que el incidente se produjo cuando las mujeres se dirigían a sus vehículos para regresar a sus casas y fueron atacadas con piedras por personas vinculadas a la organización Antigua Orden Dominicana.
"Luego que salí de la marcha, cuando estaba caminando por una de las calles colaterales al Parque Independencia, hacia el oeste, junto con otras mujeres que también salieron de la marcha, fuimos agredidas por un grupo del Antiguo Orden Dominicana, que vinieron corriendo con piedras, palos, machetes, a agredirnos", explicó Vargas.
En el hecho resultaron heridas varias personas.
Vargas señaló que logró esquivar las piedras lanzadas por los atacantes, lo que evitó que saliera herida.
Para proteger sus vidas, el grupo de mujeres se vio obligado a refugiarse en el local de la biblioteca del MIUCA.
"Me empujaron. Luego ellos siguieron y vino una turba mayor, lanzando más piedras, y nosotros lo que hicimos fue refugiarnos en el local", manifestó.
"Te vamos a matar, las vamos a matar", fueron las amenazas de muerte que, además de los ataques con piedras, recibieron. "Cerca de mí, sé que hirieron a dos personas, éramos un total de ocho mujeres", que fueron agredidas, según contó, por unos diez hombres.
Vargas dijo que identificó que eran de la Antigua Orden Dominicana, porque vestían uniformes, insignias en las gorras, camisetas y banderas relacionadas con esa organización.
Querella formal
Según informó la antropóloga, la querella fue realizada el pasado lunes, realizada en la Fiscalía del Distrito Nacional. Según dijo, contó con actas levantadas por médicos legistas.
Llamado a las autoridades
Vargas instó a las autoridades a controlar este tipo de situaciones y a asumir un régimen de consecuencias frente a actos violentos en protestas que deben garantizarse dentro de un sistema democrático.
"Este grupo está fuera de control, desde el 2021 vienen irrumpiendo en las protestas. Yo vengo haciendo análisis de manifestaciones sociales desde los años 80 y hasta el 2021 no habíamos visto de acciones características de grupos paramilitares con otros grupos que hemos visto en la región", declaró.
La antropóloga añadió que este comportamiento solo se remonta a la historia reciente a la era de Trujillo. "Lo que hacían los paleros en la era de Trujillo, que se hacían en la protesta contra el régimen e iban y le caían a palos a la gente. Esto es una conducta nueva en el país, de irrumpir en la protesta, y lo hacen después que terminan la protesta con personas vulnerables y lo hacen para distorsionar la protesta y decir que hubo enfrentamientos. No hubo ningún enfrentamiento".
Recordó que el pasado 12 de octubre de 2022 en el Parque Colón, a un grupo de mujeres que estaban haciendo un performance las atacaron con palos y con descargas eléctricas y fueron ellos mismos vestidos de negro y con uniforme.
"Nosotras, las mujeres que andamos en el espacio público, siempre somos las más vulnerables. Entonces, no nos sentimos seguras en una ciudad y en un país donde, de repente, una turba te ataca sin ninguna razón ni sentido, y te comienza a lanzar piedras y te amenaza de muerte acusándote de cosas que no son verdad", añadió.