×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Se firma la Declaración de Santo Domingo, en el marco de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

El presidente Luis Abinader recibió el documento en el Salón Verde del Palacio Nacional

Expandir imagen
Se firma la Declaración de Santo Domingo, en el marco de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana
El presidente Luis Abinader junto al juez presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Luis Henry Molina Peña, recibe la Declaración en el cierre de la Cumbre Judicial, este 16 de mayo del 205.
(DIARIO LIBRE/ EDDY VITTINI)

En el marco de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, los presidentes de las Supremas Cortes de Justicia y de los Consejos del Poder Judicial de 23 países firmaron la Declaración de Santo Domingo.

El documento fue suscrito por los máximos representantes del poder judicial iberoamericano y reafirma el compromiso internacional de construir una justicia más cercana, íntegra, inclusiva y de calidad.

"Esta declaración recoge principios que tienen que ver con la independencia, la libertad, la igualdad y la solidaridad, que garantice la dignidad y una justicia íntegra y de calidad", expresó el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Luis Henry Molina.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana Luis Henry Molina Peña (izq.) junto al presidente Luis Abinader (centro) y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta reciben declaración en el Salón Verde del Palacio Nacional. (DIARIO LIBRE/ EDDY VITTINI)

La declaración conjunta fue entregada al presidente Luis Abinader en un acto simbólico realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional.

La Cumbre

La XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana se desarrolla en el país desde el pasado 14 de mayo, bajo el lema "Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas".

Durante el encuentro, que finaliza hoy, se llevaron a cabo diversas actividades, mesas de trabajo, paneles y debates con la intención de fortalecer los lazos entre las naciones y promover soluciones conjuntas a los retos judiciales actuales.

La actividad se centró en tres ejes estratégicos: 

  • Justicia oportuna, sin mora. 
  • Justicia inclusiva, que garantice el acceso para todas las personas. 
  • Justicia confiable, cimentada en la transparencia. 
TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.